EMOLTV

Naranjo (PS) califica aplazamiento de la votación de TPP11 como una "pataleta" porque "ya están los votos"

Quien preside la Comisión de Hacienda de la Cámara apoya el tratado y dice que acá se está provocando un doloR de cabeza innecesario al Presidente.

30 de Septiembre de 2022 | 10:21 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

El diputado socialista, Jaime Naranjo.

Aton.
Este miércoles estaba en tabla –para votar- el Acuerdo Transpacífico (TPP11) en el Senado, debido a una resolución de los comités, aunque con la negativa de las bancadas de Apruebo Dignidad y del Socialismo Democrático. Pero finalmente no se votó debido a la petición del senador Daniel Núñez (PC) de tener segunda discusión.

Esta solicitud, que ya habían anunciado los senadores de AD, es, según aseguran ellos, para darle más tiempo al Ejecutivo para avanzar en la herramienta de resolución de controversias, las side letters o cartas laterales. Aunque SD también prefiere esperar eso, si se vota el TPP11 en el Senado, se aprobaría.

Por eso, el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jaime Naranjo (PS), indicó en conversación con Radio Pauta que el modelo de desarrollo basado en la exportación que se instaló en los años 90 ha sido exitoso, por lo tanto "yo no me niego" a dar la discusión del tratado, "más aún si están los votos".

Pero luego el diputado apuntó a AD por la solicitud hecha en el Senado. "Yo creo para qué seguir haciendo pataleta, el tratar de postergar algo, si ya están los votos. Además, son países con los cuales ya tenemos acuerdos”. De hecho, lo calificó como “crónicas de una muerte anunciada".

Aunque matizó que ellos "están en su legítimo derecho a hacerlo, hay que respetar esa decisión, hay que dialogar más con ellos". De hecho, el diputado aseguró que ha conversado con ellos para decirles lo que opina, aunque sin éxito.

"Yo creo que convencerlos va a ser difícil, pero si dar vuelta la página. Ya los votos están entonces postergarlo una semana... la próxima semana van a estar los votos", volvió a repetir el parlamentario, y agregó que "cuando uno está en el Gobierno tiene que actuar de qué manera hago las cosas de no provocarle dolor de cabeza al Presidente y aquí se le está provocando innecesariamente dolor de cabeza al Presidente".

Sobre el propio tratado de libre comercio, el diputado aseguró que para él "es muy importante para el país dar este salto y no seguir postergándolo más" ya que "desde que se partió discutiendo esto, ha cambiado mucho el escenario internacional y muchas de las cosas que eran preocupantes, porque estaba metido China y Estados Unidos, ambos se salieron, entonces ya las dudas sobre los efectos "nocivos" que podría tener este acuerdo no son tan así".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?