EMOLTV

Vallejo se abre al voto obligatorio tras señal de parte de la DC: "No tenemos problema en evaluarlo"

La vocera de La Moneda acogió de esa forma la solicitud realizada por parlamentarios de la DC, quienes supeditaron su apoyo a los diálogos para un nuevo proceso constituyente al impulso de esa medida.

03 de Octubre de 2022 | 14:33 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, expresó este lunes la apertura del Gobierno para apoyar la instauración del voto obligatorio en las elecciones que se realicen en el marco del nuevo proceso constituyente.

La vocera de La Moneda respondió de esa forma a la advertencia que realizó un grupo de parlamentarios de la DC, quienes supeditaron su apoyo a los diálogos que se han dado para ese objetivo al respaldo del Ejecutivo a esa medida.

Al respecto, Vallejo comentó que "nosotros creemos que el voto obligatorio llegó para quedarse y no tenemos ningún problema en evaluar esas solicitudes de urgencias en el marco de la agenda legislativa. Son temas que profundizan nuestra democracia".

En cuanto a los plazos para que se llegue a un resultado en las negociaciones, la titular de la Segegob indicó "entendemos que es importante que estos diálogos se den con voluntad y se demuestre la voluntad que hay para avanzar con el sentido de urgencia ciudadano, más que una urgencia del Gobierno, con plazos establecidos".

"Nosotros no estamos con el ánimo de poner condiciones ni plazos establecidos, sino más bien atender a que hay una urgencia ciudadana porque esto se despeje y exista certidumbre", subrayó.

No obstante, remarcó que la idea es que "podamos ya tener más o menos claro, lo antes posible y en la medida que prosperen el dialogo y los acuerdos cuál va a ser la ruta constituyente para contar con una constitución hecha en democraci".

La secretaria de Estado recalcó además que "también estamos preocupándonos y dedicándonos a otras prioridades ciudadanas como lo es la seguridad, la reactivación económica y el problema del desempleo y por cierto los derechos sociales y los apoyos que el Estado pueda dar en esta materia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?