EMOLTV

Tras aprobación del TPP11, Gobierno dice que se enfocará en las side letters antes de depositar acuerdo

Asimismo, la canciller Antonia Urrejola afirmó que La Moneda trabajará en el mecanismo para implementar el tratado, "haciéndonos cargo de las problemáticas que existe en la sociedad civil".

11 de Octubre de 2022 | 21:30 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Luego que el Senado aprobara con 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11, el Gobierno aseguró que se enfocará en las side letters y en cómo implementar el acuerdo antes de depositarlo.

Tras la sesión en la Cámara Alta, la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola señaló: "Nuestra posición es continuar trabajando con los side letters con los países asignatarios. Después de eso vendría la promulgación y luego el depósito".

Ante esto, la canciller explicó que "no es novedoso" y que se encuentra dentro de las facultades que tiene el Presidente de la República. "Para el acuerdo con la Comunidad Europea, Chile se demoró dos años entre la aprobación y promulgación. Para el acuerdo Asia-Pacífico también se demoró dos años entre la aprobación del Congreso y su promulgación, y lo mismo con el protocolo de San Salvador". Consultada por la fecha que podría demorar este proceso, Urrejola no fijo fecha pero afirmó que "cada una de las side letters tiene tiempos distintos según cada país, pero estamos trabajando de forma prioritaria".

"Entendemos que esta es una prioridad y estamos trabajando de manera urgente. Nos parece que es fundamental respecto a la posición del Gobierno con los mecanismo de solución de controversia", agregó la secretaria de Estado puntualizando que también trabajarán en la implementación del acuerdo "haciéndonos cargo de las problemáticas que existe en la sociedad civil".

Pese a lo anterior, Antonia Urrejola aseguró que como Gobierno "nos interesa seguir la hoja de ruta del protocolo que fue acordado por el ex canciller Teodoro Rivera con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado donde se establece un conjunto de acciones y además declaraciones interpretativas que vamos a estudiar".

"Nosotros lo que queremos es seguir nuestro programa, que tiene precisamente un tema que espera este gobierno es fundamental, que son los mecanismos de controversia que se ocupan entre los inversionistas y el Estado", añadió.

En ese sentido, la canciller recalcó que como Ejecutivo tienen una posición muy crítica con los mecanismos de solución de controversia que establece el TPP11: "Queremos ser parte del debate internacional que es una mirada de futuro. Los tratados internacionales de libre comercio han aportado muchísimo, pero también debemos revisar aquellos temas que están en el debate internacional, uno de los cuales es el mecanismo de solución de controversia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?