EMOLTV

"Chile avanzando": Gobierno lanza plataforma para destacar medidas tomadas desde marzo y beneficios disponibles

En el sitio web destacan iniciativas como el alza del sueldo mínimo o el congelamiento de las tarifas del transporte público regulado.

15 de Octubre de 2022 | 12:57 | Redactado por J. Riquelme, Emol.
imagen
La mañana de este sábado, el Gobierno anunció el lanzamiento de una página web para informar a la población sobre las "medidas" que se han tomado desde marzo de este año, en la administración del Presidente Gabriel Boric.

En detalle, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, sostuvo a CHV Noticias que "hoy estamos lanzando una página web, porque nos hacían muchas consultas por las redes sociales de cómo consolidar lo que hemos ido avanzando durante estos siete meses, y la página se llama chileavanzando.cl".

Ahí, según precisó, "podrán ver las cerca de 130 medidas que se han venido impulsando desde el Gobierno en los primeros siete meses".

En la misma línea, aclaró que están agrupadas de forma temporal, es decir, en meses. "Lo pueden ver por los distintos meses que se han venido gestando y se puede ir buceando a partir de ciertas medidas más temáticas", sostuvo.

Respecto a lo último, afirmó que "hay temas ambientales, de inversión, y sociales. En cada una de ellas pueden ver más e ir a la página web del servicio o ministerio específico, para ver cómo acceder a alguna de las medidas o tener más información".

El ministro señaló que en la nueva página web, por ejemplo, se puede revisar información como la relacionada al sueldo mínimo, que tuvo un aumento histórico este año, o el congelamiento de las tarifas del transporte público regulado.

En el tema de los beneficios, mencionó que está la Pensión Garantizada Universal (PGU): "Es un tema importante, se está convocando a la población para que puedan acceder a través del IPS o Chile Atiende".

¿Qué se necesita para acceder (al beneficio)? De acuerdo a lo que puntualizó, "tener más de 65 años y tener ingreso per cápita del hogar inferior a los 500 mil pesos. Con eso van a poder acceder a esta prestación que son casi 200 mil pesos, que mes a mes llegan a la cuenta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?