EMOLTV

Gobierno presenta querella por hallazgo de armas de guerra, municiones y drogas en Estación Central

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve hizo hincapié en la importancia de invertir en la lucha contra el crimen organizado, señalando que el Ejecutivo "entiende perfectamente el carácter estratégico para desarrollo y seguridad que tienen las regiones del norte".

21 de Octubre de 2022 | 18:20 | Redactado por Diego Ríos, Emol. / Aton
imagen
Carabineros
Este viernes, la Delegación Presidencial de la región Metropolitana anunció que presentará una querella tras el hallazgo de armas de guerra, municiones y drogas en un departamento ubicado en la comuna de Estación Central.

El hecho quedó al descubierto luego de que una vecina sintiera olor a marihuana y denunciara lo ocurrido.

En este contexto, la delegada Constanza Martínez, explicó que "lo ocurrido en Estación Central respecto a la incautación de armamento de grueso calibre y kilos de droga, nos parece sumamente preocupante".

"Agradecemos la labor de Carabineros, que ya detuvo a la persona responsable de la bodega en cuestión y las investigaciones pertinentes se encuentran en curso para establecer si existen más involucrados", añadió.

Asimismo, la autoridad sostuvo que "hemos decidido como Gobierno presentar una querella criminal que ponga urgencia a la investigación y logre asignar las mayores sanciones a quienes incurrieron en este delito".

Martínez también explicó que se está trabajando activamente en el Plan Menos Armas Más Seguridad, que se ha desarrollado durante 5 meses, y refuerza las herramientas para fiscalizar y regular la tenencia de armamento en civiles

Monsalve hace hincapié en la importancia de invertir en la lucha contra el crimen organizado


Tras lo ocurrido, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la incautación y señaló que "la pregunta es ¿a través de qué lugar del país ingresaron los fusiles?, ¿A partir de qué lugar del país o de qué territorio ingresaron las granadas? Y, por tanto, quiero volver a insistir lo dicho aquí, el Gobierno entiende perfectamente el carácter estratégico para el desarrollo del país y también para la seguridad del país que tienen las regiones del norte”, señaló.

Finalmente, el subsecretario realizó un hincapié sobre las medidas que desde el Gobierno esperan implementar para combatir al crimen organizado.

"Es hecho grave. Es un hecho que el ciudadano venezolano está detenido, habrá por lo tanto el proceso judicial que corresponde, pero vuelve a demostrar que mejorar las capacidades del Estado en materia de crimen organizado y colocar recursos en aduanas, colocar recursos Carabineros, para que lleven adelante los procesos de investigación, fortalecer a Gendarmería fortalecer a la Policía Marítima, que lo que estamos haciendo. Finalmente, lo que permite y lo que buscamos es que en ni esos fusiles ni esas granadas entren a Chile ni lleguen a la Región Metropolitana", cerró

Alcalde de Estación Central destacó denuncia anónima de vecina

Por su parte, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, manifestó que "para nosotros es muy satisfactorio darnos cuenta de que a través de esta denuncia anónima el trabajo que posteriormente hace la SIP de la 21 Comisaría de estación Central se logra encontrar esto, la capacidad de fuego que tenían estas personas, la cantidad de droga que había, el poder sacar eso de las calles para nosotros es algo que por lo menos nos pone bien satisfechos. Y creemos que este es el camino correcto".

En este sentido, la autoridad comunal indicó la importancia que las personas realicen denuncias bajo el programa Denuncia Seguro, que permite el anonimato de quien accede a constatar un ilícito.

"Cuando se hacen estas denuncias finalmente tienen un impacto, tienen
un resultado, para nosotros eso es muy importante poder estimular a nuestros vecinos y vecinas, para que hagan las denuncias correspondientes y se logren resultados que puedan hacer cambiar las cosas en nuestra comuna", señaló.

No obstante, luego de ser consultado si es que existía una situación de crimen organizado particularmente instalada en la comuna, el alcalde fue categórico.

"Nosotros lo estamos denunciando hace bastante tiempo, el hecho de que nosotros nos damos cuenta cómo han aumentado la capacidad de fuego la violencia también con la cual se ejercen los delitos, es algo que se tiene que frenar, tiene que haber una política pública que aborde este tema de manera integral, de manera transversal también donde todas las instituciones nos pongamos a disposición para poder sacar las armas que hoy día están tan disponibles en nuestros territorios, yo creo que es algo que es de suma urgencia y por eso es importante que el Gobierno trabaje este tema como lo ha estado planteando y con celeridad", enfatizó.

Frente a estos hechos, cabe destacar que se encuentra bajo disposición del Ministerio Público, un ciudadano venezolano quien sería el subarrendatario del inmueble al cual pertenecía la bodega en que se incauto la droga y el armamento de guerra, quien pasará a control de detención durante esta tarde.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?