EMOLTV

Tras renuncias: DC pone énfasis "en proyectos colectivos" y senador Flores dice que "una parte del alma" se les va

Luego de la salida de los senadores Walker y Rincón, el presidente interino de la falange opinó que siempre es "dolorosa" la partida de un miembro, pero destacó que aún tienen "más de 30 mil militantes".

27 de Octubre de 2022 | 17:00 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
Luego de que este jueves se oficializara la renuncia de los senadores Ximena Rincón y Matías Walker a la DC, el presidente interino del partido, Aldo Mardones, dijo que si bien la salida de un militante "siempre es doloroso", destacó que continúan aún con más de 30 mil militantes a lo largo del país.

A la salida de los senadores se sumó ayer la del gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, mientras que semanas atrás hizo lo propio el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, al igual que otras figuras históricas del partido. Esto previo a la Junta Nacional que realizará la DC en los próximos días.

"Claramente la pérdida o la salida de un militante siempre es doloroso. Pero tenemos que colocar el énfasis en los proyectos colectivos por sobre los proyectos individuales", dijo Mardones.

En ese sentido, recalcó que "nos estamos quedando, más allá de esta renuncia, con más de 30 mil militantes que a lo largo del territorio, en las distintas comunas de nuestro país hacen la Democracia Cristiana".

Con ello, consideró que "nuestro país requiere una DC unida y fuerte para lograr ser un país más justo e igualitario".

Tras dejar hoy la DC, se espera que la próxima semana los senadores Walker y Rincón den a conocer novedades sobre el nuevo partido político de centro que esperan formar.

Reacciones parlamentarios

El senador de la DC Iván Flores comentó que "sin duda que es doloroso en cualquier organización social cuando se van parte importante de sus miembros, especialmente en un partido político donde la militancia es voluntaria y se van cuando no hay una postura que los representen o no hay una voz que haga saber cuáles son nuestros sentimientos o posturas respecto a lo que nos acontece como comunidad nacional".

Sobre las salidas de estas autoridades, Flores sostuvo que "una parte de nuestra alma se nos está yendo, porque la DC dejó de tener voz empatía, sintonía y presencia en el contexto político".

Además, el senador hizo hincapié en que "hay que recuperar la DC, me dolió mucho que fuera Ximena y Matías y razones hay para ello sin ninguna duda. Ahora nos toca ver si somos capaces de recomponer la unidad, el mensaje y la voz, y colocar con fuerza a la DC en el contexto nacional".

Más duro en sus palabras fue el diputado Ricardo Cifuentes, quien opinó que las renuncias de los senadores "no son buenas para nadie y denotan parte de la crisis que está viviendo la DC, ojalá se hubiesen hecho a tiempo para no hacer más daño al partido (...) Creo que todos queremos cuidar la DC, incluso los que se están yendo, no puedo sino desearles que les vaya muy bien en lo personal y muy mal en lo político, obviamente, los que nos quedamos haremos un esfuerzos por mejorar lo que está ocurriendo".

Su par Alberto Undurraga cree que la renuncia de las autoridades, dan cuenta de la "profundidad de la crisis de la DC, pero creo que hay que jugarse por una solución institucional y profundas reformas en la DC. A partir de ello, construir con otros partidos y movimientos un nuevo referente de centroizquierda para volver a reencontrarnos todos los que pensamos parecido".

"Hasta el minuto el único que no se ha dado cuenta de la crisis que vive la DC es el presidente del partido interino y su directiva. Nosotros hacemos un llamado de manera urgente para que los delegados a la Junta Nacional, los parlamentarios, alcaldes y concejales participemos de un debate importante al interior del partido, para evitar la fuga de importantes camaradas como los que hoy hemos visto en el caso de Ximena Rincón y Matías Walker, se necesita una mesa de unidad y una nueva directiva de tránsito", opinó el diputado Miguel Ángel Calisto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?