EMOLTV

Uriarte y dichos de líder oficialista que aseguró que el momento constituyente "ya no existe": "No puedo coincidir con ella"

La ministra de la Segpres sostuvo que las declaraciones de la presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba, "no coinciden" con el trabajo que están desarrollando sus pares para abrir un nuevo proceso y sus avances.

02 de Noviembre de 2022 | 09:51 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La secretaria de Estado destacó que el diálogo entre los partidos ha tenido avances "muy esperanzadores".

El Mercurio.
La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, tomó distancia este lunes de los comentarios que realizó la líder de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, quien señaló que el "momento constituyente ya no existe", apuntando a que ya no existe la "energía" para crear una nueva Constitución.

Tras conocer esos dichos, la secretaria de Estado señaló que "respetando mucho la opinión de un actor político importante como es la presidenta del partido Regionalista Verde Social, no puedo coincidir con ella, porque las fuerzas políticas están haciendo un esfuerzo por generar las condiciones para llevar adelante el proceso constituyente".

"Entonces, esa declaración no coincide con aquello en que trabajan precisamente hoy los presidentes de partidos de las dos coaliciones que sustentan al Gobierno y que están trabajando Chile Vamos completo, se retiraron los republicanos, pero se mantiene Evópoli, RN y la UDI", agregó, en entrevista con Radio Concierto.

En esa línea, Uriarte recordó que "además, se han sumado otros actores importantes a generar este cuadro y quiero decir que ha habido avances muy sustantivos, muy esperanzadores. Entonces, el momento constituyente yo creo que tiene harto que ver con la voluntad política".

"En realidad, creo que la presidenta del partido Regionalista Verde hace una afirmación que lamentablemente peca justamente de lo que los actores políticos tenemos que actuar, que es que con voluntad política seguir adelante", subrayó.

Consultada sobre cuál es el rol que ha jugado el Ejecutivo en ese proceso, la titular de la Segpres explicó que "en esto hemos sido extraordinariamente cuidadosos, porque nos importa mucho lo que pase con este diálogo constituyente, pero entendemos perfectamente que son las fuerzas políticas las que llevan adelante este diálogo".

"Respetando mucho la opinión de un actor político importante, como es la presidenta del partido Regionalista Verde Social, no puedo coincidir con ella".

Ana Lya Uriarte, ministra de la Segpres
"Este proceso lo está liderando en su coordinación e impulso el presidente de la Cámara de Diputados y el del Senado. Creo que Álvaro Elizalde y Raúl Soto han hecho una gran labor de conducción de este proceso y nosotros los hemos acompañado en el sentido de estar al tanto de todo lo que se va conversando", añadió.

Según la ministra, han estado detrás de ello "por una razón súper simple: Lo que se acuerde ahí si o si tiene que ser materia de una reforma constitucional y nosotros somos colegisladores. En consecuencia, hemos estado ahí, pero no hemos hecho la negociación que han hecho las fuerzas políticas, no hemos pretendido sustituirlas".

En cuanto a cuándo se concretará el acuerdo, respondió que "esto depende fundamentalmente del impulso de los actores políticos (…) el 4 de septiembre fue un día bien especial en términos de un resultado que nosotros no hubiéramos querido y eso significaba volver a sentarse con todas las fuerzas y reorganizar este proceso".

"Y creo que este tiempo que se han tomado las fuerzas políticas corresponden a los tiempos políticos. En política, el sentar la situación, medir bien la atmosfera, hacerse cargo de lo que ha ocurrido y de lo que no, llegar a acuerdos, requiere de un tiempo de diálogo", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?