EMOLTV

Tohá llama a evitar presiones oficialistas a La Moneda "por la prensa" y dice que Gobierno "no es de la Concertación"

La ministra del Interior realizó un positivo balance del cónclave del Ejecutivo, el cual a su juicio sirvió para que las dos coaliciones que lo apoyan funciones de forma más "cohesionada".

07 de Noviembre de 2022 | 09:03 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La secretaria de Estado valoró los resultados de la reunión realizada ayer en Cerro Castillo.

El Mercurio.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó este lunes los principales aspectos que marcaron el cónclave oficialista encabezado ayer por el Presidente Gabriel Boric, en el cual a su juicio se logró zanjar de forma exitosa un mejor funcionamiento de las dos coaliciones que respaldan al Ejecutivo, con miras a evitar polémicas y nuevas crisis.

En entrevista con Tele 13 Radio, la jefa de gabinete recordó que "este encuentro se hizo frente a pronósticos bien sombríos y en medio de mucho consejo de mejor no hacerlo, correrlo o esperar mejor clima, que había sensibilidades de un lado, de otro lado, y la verdad es que había muy buen ambiente, es una primera cosa que valoro".

"Uno siente que los distintos partidos e integrantes de las bancadas llegaron con un ánimo positivo y se conversó de una manera muy franca. Eso me pareció muy importante, porque a veces estos encuentros para que salgan bien no se dice nada o son puras buenas palabras", agregó.

En ese contexto, Tohá afirmó que en la cita "se dijeron cosas, se conversó sobre esas cosas, se dijeron cosas rudas, se señalaron sensibilidades que hay, cosas que han sido obstáculo para un mejor trabajo. El Presidente estuvo muy bien en el inicio, fijó un camino y se refirió también a muchos temas".

"Habló del Plebiscito y también el Presidente hizo un planteamiento que yo diría que era esperado por los convocados, en el sentido de qué esperaba él de estos conglomerados que lo apoyan, y la reacción que hubo de los partidos, que estuvieron trabajando en las semanas previas en mejorar su funcionamiento, fue positiva", dijo.

En ese contexto, sobre si le hizo sentido la intervención del senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, quien pidió a los parlamentarios que no presionaran al Gobierno para solicitar medidas económicas por los medios de comunicación, la secretaria de Estado indicó que "me hace sentido y se dijeron muchas cosas".

"Una cosa es plantear sentires ciudadanos y otra es mandarle mensajes al Gobierno solicitándole cosas directamente por la prensa".

Carolina Tohá, ministra del Interior
"Es el rol de los parlamentarios decir qué necesita la ciudadanía, eso es natural e inevitable, pero cuando un diputado es integrante de una coalición de gobierno y quiere hacerle planteamientos al Gobierno, en el sentido de demandarle una medida o una corrección, lo ideal es que se ocupen los canales para eso", advirtió.

Según la titular de Interior, "por eso existen reuniones habituales con las bancadas, por eso existen reuniones con los partidos todas las semanas. Una cosa es plantear y representar sentires ciudadanos y otra es mandarle mensajes al Gobierno solicitándole cosas directamente por la prensa en lugar de conversarlo en las instancias que hay".

En cuanto a si se abordaron los resquemores que existen entre las coaliciones y el temor que existe en Apruebo Dignidad de que el Gobierno decante en uno similar a los que se vivió durante la Concertación, la ministra fue clara en señalar que "no es un Gobierno de la Concertación, con todas sus letras".

"Tampoco es un gobierno marciano, es un gobierno donde hay fuerzas que estuvieron en la Concertación, tiene cosas similares en ciertos aspectos, pero tiene otras muy distintas y es fruto de otro momento y están aquí fuerzas que nunca fueron parte de la Concertación, hay generaciones que nunca lo fueron", recalcó.

En esa línea, subrayó que "para empezar, hay un líder que tiene una historia que es otra a la de la Concertación. Es más, creció y se desarrolló haciéndole frente a la Concertación, pero es parte de esta historia de alianza que hemos ido haciendo. Todas esas cosas se hablaron".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?