EMOLTV

Mirosevic convoca a la oposición para definir agenda legislativa en su primer discurso en medio de tenso inicio de sesión

El diputado René Alinco (Ind) interrumpió el final de su alocución y luego un derecho a répica de la diputada Carmen Hertz (PC) generó una discusión.

08 de Noviembre de 2022 | 11:10 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen
Aton
La primera sesión dirigida por el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, no quedó indemne de polémicas y cruces entre parlamentarios tras el sorpresivo desenlace de la elección del lunes. Mirosevic dio su primer discurso y al final fue interrumpido por el diputado René Alinco (Ind) cuando el presidente reconocía "a quienes honraron su palabra".

En ese momento, Alinco se paró y lo interpeló sobre "los otros", quienes no lo apoyaron en su candidatura, y se escuchó que parlamentarios le gritaron "aprende a perder".

"Estoy hablando justamente de mejorar el diálogo en esta cara. Estas actitudes matonescas son las que tenemos que erradicar de esta Cámara. Esto es lo que tenemos que cambiar de la política chilena", contestó el presidente.

Previo a eso, el discurso de Mirosevic se centró en remarcar que la diversidad era un hecho positivo e hizo un llamado a izquierda y derecha a ponerse de acuerdo en los proyectos relevantes para la ciudadanía.

"Este presidente escuchará a todos los sectores políticos que componen esta Cámara. Esta diversidad debe ser transformadora y hay que transformarla en una virtud y no en un obstáculo para el progreso del país. Ello no puede significar que el debate y las reformas que van en beneficio concreto de las familias chilenas se entrampen por desacuerdos infinitos y a veces también desacuerdos pequeños. La gente no quiere más ese tipo de peleas", planteó Mirosevic.

Asimismo, remarcó que "hoy mismo ofrezco espacios de conversación y pido a la oposición tener una actitud constructiva. Les propongo: pongámonos de acuerdo de manera inmediata en los 30 proyectos de ley que de izquierda a derecha necesitamos desempolvar en este Congreso y aprobar, la agenda que a la gente le importa".

En el final, después de la interrupción de Alinco, afirmó que "si nos gana la desconfianza y la sospecha, no hay cambios posibles. Y todo seguirá igual. Si gana el miedo peor aún, podemos retroceder como nunca, tenemos que reivindicar la esperanza posible de acuerdos y cambios para Chile".

La discusión tras la intervención de Hertz


Antes del inicio de la cuenta del día, la diputada PC Carmen Hertz utilizó su derecho a réplica para contestar a dichos previos del diputado Cristián Labbé (UDI), diciendo que "se me acusa de propiciar la cultura del negacionismo y propiciar ataques personales al ex director del INDH, el sr. Micco. Esto se inserta en una abyecta planificación de manual, mediante la cual los herederos de quieren propiciaron el exterminio buscan la muerte civil del PC (...) lo que nos rememora el macastismo y la dictadura nazi".

Durante sus minutos fue interrumpida varias veces por diputados de Chile Vamos, ante lo que Hertz pidió al presidente si "¿podría llamar al orden a esta jauría que tengo enfrente? Ya no saben cómo funciona la Cámara".

A su término, el diputado José Meza (Republicanos) emplazó a Mirosevic y preguntó "si es que el punto que se acaba de hacer puede usarse para faltarle el respeto a las bancadas. Una cosa es reivindicar nuestras palabras, otra es faltarle el respeto y mandar a callar al resto de los parlamentarios. Este es el momento en el cual usted va a definir el tono de su presidencia, tiene una tremenda oportunidad, espero que no la desperdicie".

El diputado UDI Felipe Donoso, en tanto, intervino para criticar la acción de la mesa al no llamar al orden a Hertz y aseguró que "si esta mesa no respeta el reglamento, no tendrá futuro".

EL COMENTARISTA OPINA
cargando