EMOLTV

Presidente Boric llega a La Araucanía en medio de episodios violentos en rechazo a su primera visita a la zona

El Mandatario aterrizó en el Aeropuerto La Araucanía alrededor las 07:30 horas. Lo acompañan en la gira los titulares de la Segpres, OO.PP. e Interior.

10 de Noviembre de 2022 | 07:30 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Aton (imagen referencial)
El Mandatario Gabriel Boric ya se encuentra en la Región de La Araucanía, para concretar su primera visita a la zona desde que asumió la Presidencia de la República en marzo pasado.

Pasadas las 07:30 horas, el avión de la Fuerza Aérea que trasladó al jefe de Estado aterrizó en el Aeropuerto La Araucanía, en la comuna de Freire, para comenzar su gira en la zona, que se espera se extenderá por dos días durante los que visitaría las comunas de Temuco, Angol, Villarrica y Lonquimay.

La visita del Presidente estará enmarcada por un amplio dispositivo de seguridad. De hecho se estima que unos 300 efectivos de carabineros fueron destinados para trabajar en ella.

Esto ocurre luego de los últimos hechos de violencia que han tenido lugar en la zona. Específicamente, este miércoles se registraron dos ataques incendiarios, uno en la comuna de Lautaro y el otro en la de Lonquimay. Asimismo, durante la noche se registró un incendio en una escuela rural en Curacautín y en una iglesia en el sector Selva Oscura de Victoria; el derribo de árboles de grandes dimensiones en el km 11 de la Ruta CH-181, y cortes de camino entre Collipulli y Angol.

Además, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) manifestó su rechazo al viaje del Mandatario, asegurando que "obedece a los intereses de la oligarquía, al poder de los grupos económicos que confrontan directamente con la causa mapuche".

Según ha transcendido, el Presidente Boric realizará al menos cuatro actividades en La Araucanía, siendo una de las primeras una cita con el gobernador regional, Luciano Rivas, que estaba programada para las 07:40 horas. Alrededor de las 08:00 encabezaría una sesión de trabajo con el gabinete regional en el Pabellón Araucanía, ubicado a los pies del cerro Ñielol.

En entrevista con el programa "Mentiras Verdaderas" de La Red, la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, adelantó algunos de los objetivos que tendrá el Mandatario durante su visita. En este sentido, la secretaria de Estado señaló que la idea es iniciar una nueva etapa en el trabajo que se está realizando en la región.

Sin adelantar ningún anuncio, Uriarte aseguró que "estamos en un muy buen pie para tener una nueva mirada, una nueva dimensión con cuestiones concretas".

En su gira por La Araucanía, Gabriel Boric estará acompañado por varias autoridades, entre ellas la misma ministra Uriarte; el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; el titular de Obras Públicas (OO.PP), Juan Carlos García, y la jefa de Gabinete, Carolina Tohá, quien llegó a la zona un poco antes que el Mandatario.

Cabe destacar que la presencia de los tres secretarios de Estado se vincula especialmente con el desarrollo del Plan Buen Vivir, el que fue traspasado desde Interior a Segpres para mejorar el vínculo con las comunidades y fortalecer la presencia del Estado en ellas.

Para ello, el Gobierno ha ejecutado un programa de inversiones en infraestructura vial y sanitaria impulsada desde OO.PP., el cual tiene un 85% de ejecución durante este 2022, según datos que entregaron desde la cartera a Emol.

En tanto, la Segpres ha conducido 167 encuentros territoriales con comunidades en 45 comunas de de la Macrozona Sur, los que han sido dirigidos por el coordinador de dicho plan, Víctor Ramos (CS).

Tras su arribo, el Presidente Boric tuiteó que la gira tiene como foco "fortalecer el trabajo interministerial en base a las prioridades de nuestro Gobierno en la región, con el foco puesto en las personas y su seguridad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?