EMOLTV

Macaya insiste en "obligación" de un acuerdo constitucional, pese a reconocer que tema pierde "adhesión ciudadana"

El presidente de la UDI manifestó su expectativa de que se llega a un consenso en noviembre, a la vez que no descartó ninguna fórmula respecto al mecanismo.

16 de Noviembre de 2022 | 10:25 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El presidente de la UDI, Javier Macaya, afirmó este miércoles que tienen la "obligación" de alcanzar un nuevo acuerdo constitucional, aunque reconoció que el tema "ha perdido adhesión ciudadana".

El senador aseguró, en entrevista con Radio La Clave, que tiene que haber un "reinicio" de la discusión constitucional, recalcando que "tenemos que apurarnos, yo creo que no tenemos mucho tiempo y espero que lo hagamos en el curso del mes de noviembre".

"En el tema constitucional tenemos la responsabilidad y la obligación de llegar a un acuerdo, no solamente por el compromiso, incluso con mayor dificultad considerando que este es un tema que ha perdido adhesión ciudadana", sinceró Macaya.

En ese sentido, explicó que "la gente hoy no percibe como una urgencia el tema de la Constitución y sobre todo si lo contrasta con las urgencias que tienen en economía, la inflación, el costo de la vida o las situaciones de seguridad".

La gente no está percibiendo el tema constitucional como un tema importante y creo que eso lo hace que tengamos que ser más sobrios, más razonables, poner de alguna manera un incentivo a que este tema lo podamos cerrar. El Gobierno tiene el principal incentivo a que este tema lo podamos cerrar durante su mandato y eso va a ser obviamente una canalización de un tema importante", sostuvo.

Respecto al mecanismo y donde se ha hablado de un órgano 100% electo o de una comisión mixta, Macaya planteó que "yo no descarto ninguna fórmula. Llevamos dos meses en un gallito entre los que quieren hacer todo exactamente igual, hasta el viernes estaban hablando de 130, en vez de 150, para mí es lo mismo. Y otros que no quieren nada y es real, hay personas incluso amparadas en ciertos números".

"Tenemos que buscar las instancias de participación ciudadana, los expertos y yo no descarto ninguna fórmula y en eso lo que espero es que de aquí a que termine este mes, todos los grupos tengamos posibilidad de ir cediendo en nuestras posiciones", finalizó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?