EMOLTV

Monsalve espera que se "corrija" rechazo de presupuesto de seguridad y defiende recursos solicitados por Interior

"Es un presupuesto que no solo se hace cargo de las preocupaciones en materia de seguridad de las personas, sino que busca fortalecer y mejorar las condiciones en que las policías desarrollan su trabajo", dijo el ministro (s) de Interior.

16 de Noviembre de 2022 | 11:12 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
Luego de que la Cámara rechazara ayer el presupuesto de seguridad del Ministerio del Interior, el ministro (s) de Interior Manuel Monsalve, espera que la situación sea "corregida", a la vez que defendió los recursos solicitados por la cartera para el 2023, asegurando que se hacen cargo de la demanda de la ciudadanía.

"Yo espero que esta situación sea corregida, entiendo la demanda profunda de los chilenos en materia de seguridad, entiendo la importancia de la labor de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y la aspiración legítima del Gobierno y de distintos sectores del país, de dotar de todos lo recursos que el Estado pueda a la labor de las policías. Creo esa voluntad está expresada en el Presupuesto", explicó Monsalve durante la presentación del plan anual de fiscalización de armas.

Junto con recordar que estamos en un "momento económico difícil", indicó que "el presupuesto de seguridad crece en un 4.4%, hay un programa además en la Subsecretaría del Interior de 65 mil millones de pesos que es un programa contra el crimen organizado que no son recursos para la Subsecretaría del Interior".

De esta forma, detalló que cerca de $13 mil millones que van a ser transferidos a Carabineros de Chile, cerca de $14 mil millones irán a la PDI, unos $4.800 millones se transferirán a Gendarmería y otros más de $4 mil millones serán para el Servicio Nacional de aduanas, $1.800 millones se transferirán a la policía marítima y también habrán recursos para la unidad de Análisis Financiero".

Por otra parte, indicó que en el Presupuesto 2023 se destinarán 26 mil millones de pesos a comprar más de mil vehículos a Carabineros.

"El Gobiernos se ha hecho cargo de la demanda de seguridad en el contexto económico que tiene el país, vamos a responder todas las inquietudes que legítimamente tenga el Parlamento", sostuvo.

A su juicio, "es un presupuesto que no solo se hace cargo de las preocupaciones en materia de seguridad de las personas, sino que busca fortalecer y mejorar las condiciones en que las policías desarrollan su trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?