EMOLTV

Boric debuta en APEC: Participará en retiro con líderes del bloque y concretará bilaterales con China, Vietnam y Australia

Esta jornada, el Mandatario estará enfocado en el debate que sostendrá con sus pares del Asia Pacífico y empresarios de la región, con miras a impulsar las inversiones en nuestro país.

18 de Noviembre de 2022 | 00:36 | Por Felipe Vargas, enviado especial a Bangkok
imagen

El Mandatario saludó al líder chino, Xi Jinping, previo al encuentro bilateral que sostendrán.

Presidencia
A las 09:15 horas de este viernes (23:15 del jueves en Chile), el Presidente Gabriel Boric inició sus actividades en la vigésimo novena edición de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), la cual se está desarrollando en Bangkok, Tailandia.

Se trata del debut del Mandatario en esta instancia, en la cual dialogará con los jefes de Estado y de Gobierno de los países del bloque, con miras a intensificar el intercambio comercial en la región en un escenario marcado por la guerra en Ucrania y los efectos de la pandemia en la economía mundial.

A esta hora, el jefe de Estado se encuentra en el primer retiro denominado "Balanced, Inclusive and Sustainable Growth". Posteriormente, a las 11:15 horas locales (01:15 horas en Chile) se sumará a un panel titulado "Promoting Sustainable Trade and Investment between APEC and its Trading Partners".


Cabe destacar que antes de esas reuniones, Boric sostuvo un breve encuentro bilateral con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese. Más tarde, hará lo mismo con el Presidente de Vietnam, Nguyen Xuân Phúc, y su par de China, Xi Jinping, quien es uno de los principales invitados a la cumbre junto con el líder de EE.UU., Joe Biden.

En el caso de las dos primeras citas, se dan en medio de los esfuerzos del Gobierno por conseguir la firma de las side letters con los países miembros del CPTPP11, con el objetivo de modificar el mecanismo de resolución de controversias entre las empresas privadas y los Estados que fue incluido en ese tratado.

En tanto, en la cita con Xi, Boric espera avanzar en la integración con el gigante asiático, que es el principal socio comercial de Chile. Además, abordarán una posible visita de Estado a Beijing el próximo año y analizarán el estado de las relaciones entre ambas naciones en medio de la guerra comercial entre ese país y EE.UU.

En ese contexto, ayer, el Presidente abordó ese tema durante su intervención ante un grupo de estudiantes de la Universidad de Chulalongkorn, ocasión en la que subrayó la "soberanía" de nuestro país frente a las presiones que ha recibido desde ambas potencias en medio de sus esfuerzos por aumentar su influencia en Latinoamérica.

La agenda del gobernante incluye también un almuerzo de trabajo a eso de las 13 horas (03:00 horas en Chile) en el que los líderes conversarán sobre cómo promover un crecimiento inclusivo en medio del escenario de hiper inflación y recesión que afecta a la mayoría de las economías del Asía Pacífico.

Luego, a las 14:45 horas (04:45 en Chile), estará presente en el diálogo entre los líderes y el Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC) y cerrará su segunda jornada de trabajo en Bangkok a las 17:30 horas, (07:30 en Chile) con una audiencia con el Rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn Phra Vajiraklaochaoyuhua.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?