EMOLTV

Ex brazo derecho de alcaldesa Ripamonti demanda por 31 millones de pesos al municipio acusando "despido injustificado"

Janna Sakalha (RD) fue removido del cargo de coordinador de Planificación de la Municipalidad de Viña del Mar, el pasado 2 de septiembre.

20 de Noviembre de 2022 | 11:41 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Captura de pantalla El Mercurio de Valparaíso.
El abogado Janna Sakalha (RD), ex coordinador de Planificación de la Municipalidad de Viña del Mar y ex brazo derecho de la alcaldesa Macarena Ripamonti, interpuso ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso una demanda laboral en contra del municipio, buscando obtener una cifra cercana a los 31 millones de pesos.

En detalle, según consignó El Mercurio de Valparaíso, Sakalha acusa "reconocimiento de existencia de relación laboral, despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales y de seguridad social".

Cabe recordar que el abogado ingresó al municipio de la mano de Ripamonti en julio de 2021 y fue despedido el pasado 2 de septiembre. La jefa comunal firmó un decreto que puso fin al contrato a honorarios con el argumento de que se ha "decidido reestructurar las labores y el personal de Alcaldía, razón por la cual los servicios del señor Sakalha ya no son necesarios en la actual conformación del gabinete alcaldía".

Pero además, el documento sostiene que el municipio no quiere "contravenir el principio de eficiencia, eficacia y correcta administración de los recursos públicos (...) en el sentido de continuar desembolsando recursos por servicios que se han considerado deficientes", y que "las labores accidentales que desempeñaba el servidor público ya no son necesarias, razón por la que corresponde poner término al convenio individualizado".

En tal sentido, en la demanda laboral Sakalha recalcó que el decreto firmado por Ripamonti "carece de fundamentación del motivo de la desvinculación del suscrito. No hay una argumentación clara y razonada de los hechos y mucho menos señala las causales por los cuales se me desvincula de mis funciones".

En esa línea, añadió que sus labores "no pueden calificarse como accidentales, ya que son habituales y esenciales de la municipalidad, pues de ellas dependen su funcionamiento diario". Asimismo, planteó que "la cata de despido que me fue enviada no cumple con los mínimos estándares que exige el legislador laboral, ya que no se ha invocado alguna causa legal de las establecidas en los artículos 159, 160 y 161".

Todo lo anterior, generó reacciones por parte de concejales. Tal es el caso de René Lues (DC) quien manifestó que le sorprendió la demanda "pues se trata de una función de alta confianza política; me pasó lo mismo cuando en su decreto de despido la alcaldesa incluyó que la razón era porque la calidad de los servicios que prestaba el señor Sakalha era deficiente".

Por su parte, Antonia Scarella (Ind-UDI) sostuvo que le "parece preocupante que existan conflictos internos tan graves como para terminar desvinculando a quien fue el segundo a cargo en el municipio" y espera "que esto no traiga consecuencias a la gestión interna y, por ende, a nuestra ciudad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?