EMOLTV

Tohá pide extremar esfuerzos para abrir un nuevo proceso constituyente: "No podemos fallarle a la gente"

La ministra del Interior lamentó las dudas que han rodeado las conversaciones entre los partidos políticos, recalcando que "nadie podría entender que se renuncie a establecer un acuerdo".

22 de Noviembre de 2022 | 11:12 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, hizo un llamado este martes a todos los sectores políticos a que logren cerrar a la brevedad un acuerdo para abrir un nuevo proceso constituyente, advirtiendo que no se puede defraudar el interés de la ciudadanía de contar con una nueva Constitución.

Tras asistir a la comisión investigadora sobre orden público en la Cámara de Diputados en Valparaíso, la jefa de gabinete comentó que ante esos diálogos, "nosotros hemos sido muy prudentes, porque otras veces cuando el Ejecutivo ha sido muy activo eso se ha ocupado como una razón para demorar o obstaculizar estos debates".

"Nosotros lo que queremos es facilitarlos", añadió, junto con recalcar que "ahora, queremos decir que siempre supimos que establecer un nuevo acuerdo para sacar adelante un proceso constituyente iba a ser un proceso complejo y que se iba a requerir de mucha voluntad política".

"Cuando estábamos en la campaña muchas veces se advirtió que si no llegábamos a una aprobación del texto propuesto íbamos a estar en una situación muy exigente para la política, porque la ciudadanía había acordado ya una nueva Constitución", agregó.

En esa línea, Tohá recordó que "al fracasar el primer proceso era necesario reponer un mecanismo que respondiera a esa decisión soberana que tomó el pueblo de Chile".

"Entonces, nosotros podemos entender que haya dificultades en este dialogo, que no sea así 'llegar y llevar' lograr un acuerdo, pero lo que creo que nadie podría entender es que se renuncie a establecer ese acuerdo y se defraude la esperanza de la ciudadanía de tener una Constitución que nos represente", advirtió.

En ese contexto, la secretaria de Estado aseguró que "en eso, el llamado es a que todos hagamos todos los esfuerzos, porque no podemos fallarle a la gente".

Más tarde, la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se sumó a las expresiones de la titular de Interior, subrayando que "a nosotros lo que nos interesa es que a esto le vaya bien, obviamente hay un sentido de urgencia, sobre todo en el animo de dar certeza a la ciudadanía de cómo se va a terminar resolviendo el camino hacia una nueva Constitución".

"Nosotros estamos atendiendo a urgencias ciudadanas, como la seguridad y el costo de la vida, pero también vemos que la ciudadanía le sigue dando importancia significativa a la necesidad de tener una nueva Constitución", enfatizó.

En ese sentido, la portavoz aseguró que "lo que se requiere es que los actores políticos involucrados, el Congreso Nacional y los partidos con representación parlamentaria puedan lograr dibujar de común acuerdo ese camino para dar certeza a la ciudadanía de cuándo se va a producir, en qué términos".

"Eso es lo que nosotros también esperamos como Gobierno y en esa línea vamos a seguir acompañando esa conversación (...) esperamos que esto sea más temprano que tarde, porque ya ha pasado bastante tiempo y la ciudadanía espera tener certezas sobre los caminos que vamos a seguir como país", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?