EMOLTV

Ministro de Agricultura pedirá "mayor proactividad" a la fiscalía para investigar incendios forestales

En medio de la ola de calor, Esteban Valenzuela recalcó que se debe "terminar con la impunidad en la provocación de incendios forestales".

22 de Noviembre de 2022 | 19:12 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
Aton/ Referencial
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en compañía del director nacional de Conaf, Christian Litlle, se reunieron en el centro operativo de la corporación en el aeródromo Rodelillo en Valparaíso, con el fin de evaluar la temporada de incendios forestales, bajo un contexto de altas temperaturas pronosticadas para los próximos días.

En esa línea, el ministro apuntó a una "mayor poractividad" de la fiscalía nacional esta temporada, ya que "existen pocos casos de personas investigadas y condenas por provocar incendios.
Cabe destacar que Conaf emitió un comunicado en el que se destacan que las temperaturas máximas para la zona central en torno a los 30°-16°, además de un descenso de la humedad relativa inferior al 30%, lo cual se podría conjugar con pronósticos que alertan de vientos de hasta 40/km/h.

"Hemos visitado la Región de Valparaíso y este centro de logística clave de Conaf que es Rodelillo para optimizar el trabajo, felizmente como explicó Pablo Lobos, el Gerente de Incendios tenemos más naves en funcionamiento, más brigadistas que el año pasado y hemos tenido una capacidad de contener incendios complejos en poco tiempo", señaló al respecto el ministro Valenzuela.

Según lo detallado por la autoridad de Gobierno, los incendios registrados en Quilpué y La Cruz durante el día de ayer, pese a encontrarse aún en alerta se encuentran en proceso de extinción, sin embargo, el ministro precisó que existen "más hectáreas quemadas por seis incendios grandes que el año pasado".

"Queremos hacer tres llamados al compromiso muy concretos: a la corresponsabilidad. El primero es a la ciudadanía. El 99% de los incendios son provocados y hay que tener ojo con los hijos, con los hermanos, con lo que está ocurriendo en la parte periurbana sobre todo y eso es muy relevante, aquí hay problemas serios de salud mental que llevan a personas a provocar incendios, y eso es corresponsabilidad", destacó el ministro.

Luego la autoridad realizó un llamado al Congreso, dado que se encuentra en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, el cual buscaría asimilar los estándares que han ocupado países como España, después de la gran cantidad de incendios registrados en ese país provocados por inmobiliarias, los que hoy en día de acuerdo a lo señalado por la autoridad de Gobierno prohibirían su venta o valor comercial por décadas.

"Entonces este proyecto está en la comisión del medio ambiente de la Cámara, llamamos al presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic y a los parlamentarios a darle la máxima celeridad a este instrumento de ley que podamos perseguir, también a especuladores que están en parte detrás también de esta provocación de incendios", aseveró.

Finalmente, junto con hacer un llamado a la ciudadanía a extremar las precauciones frente al contexto actual en el que se podrían presentar incendios forestales, el ministro enfatizó en que desde su cartera solicitaron mayor rapidez en la persecución de quienes produzcan de manera intencionada este tipo de incendios.

"La Conaf duplicó de 12 a 24 sus unidades de prevención de incendios, junto a los delegados presidenciales, a los directores regionales de Conaf y el ministro con el director nacional de Conaf vamos a pedir a pedir la fiscalía nacional mayor proactividad en esta temporada, existen pocos casos de personas investigadas y condenas por provocar incendios. Tenemos que terminar con la impunidad en la provocación de incendios forestales", cerró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?