EMOLTV

El complicado momento de la delegada presidencial de Valparaíso tras el baleo previo a la maratón de Viña del Mar

Sofía González ha sido foco de críticas por quienes dicen que hay crisis en la seguridad en la región tras el hecho ocurrido el domingo en Caleta Abarca.

23 de Noviembre de 2022 | 16:09 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
El pasado domingo Viña del Mar fue sede del Maratón Internacional. Una actividad deportiva que reunió a muchos participantes, pero que estuvo marcada por un hecho delictual ocurrida solo minutos antes.

Y es que justo en la previa del inicio de la carrera hubo un baleo en Caleta Abarca, sector por donde pasó la competencia. De acuerdo a información policial se trataría de una pelea entre personas en situación de calle que terminó con uno de ellos sacando un arma e hiriendo a otro en su pierna.

A raíz de esto, la delegada presidencial regional, Sofía González, ha sido foco de críticas por la falta de medidas de seguridad en la región.

El diputado RN Andrés Celis criticó que "ha quedado demostrado que ella se preocupa más de los simbolismos y las frases elocuentes que por la integridad física y psíquica de quienes viven en su Región. En mi opinión, si ella sigue con esa actitud indolente y despreocupada del bienestar de las personas, lo más sensato sería que dejara su cargo y asumiera una autoridad diligente y con voluntad para hacer bien el trabajo".

Su par de Republicanos, Luis Fernando Sánchez, dijo que "lo vivido en Caleta Abarca es otra muestra más del descontrol total que existe en las calles. Gente en situación de calle, armada, que resuelve sus conflictos entre ellos a balazos. El Estado no aborda esto desde ninguna perspectiva. No hay prevención alguna, y esto hoy podría haber significado un peligro para cualquiera participante de la competencia. Acá la que tiene que pronunciarse es la delegada presidencial, dando cuenta de las medidas que tomará Interior para coordinarse efectivamente con las policías y hacer prevención. ¿Qué van a hacer también con el presupuesto que están proponiendo ante el Congreso? La Cámara ya les rechazó una vez el presupuesto de seguridad por insuficiente. Este deben mejorarlo".

Mientras que José Pakomio, presidente de la Cámara Regional de Comercio (CRCP), sostuvo que "entiendo que deben existir herramientas de evaluación, si hay cambios que hacer debieran ser esas las herramientas que defina la continuidad de la delegada".

¿Qué dice la delegada?


En estos días González está de viaje en Rapa Nui, por lo que también ha sido cuestionada. "Todas las críticas son legítimas mientras sean informadas y no sean parte de una estrategia oportunista. Las palabras deben traducirse en acciones, eso es lo que espera la ciudadanía de nosotros".

Agregó que "los invito a conocer sobre los resultados que hemos obtenido gracias a las coordinaciones realizadas con nuestras policías, que en lo que va del año, han sacado de circulación cerca de 650 armas de fuego, se han desbaratado 86 bandas criminales e incautado cerca de 5 toneladas de marihuana, unos 250 kilos de pasta base de cocaína y 550 kilos de clorhidrato de cocaína, cifras que superan ampliamente lo realizado durante el 2021".

Además, apuntó que "en este mismo sentido, la semana pasada entregamos 31 vehículos a Carabineros para facilitar su trabajo en diversas comunas de la región. Nuestro Gobierno propuso un presupuesto para la seguridad pública que busca aumentar de manera histórica el próximo año en más de un 4%, siendo el mayor en siete años".

Pero también hay quienes la defienden. "Los problemas de seguridad son mucho más estructurales y no se van a acabar por cambiar o cuestionar la conducción de la delegada presidencial regional", señaló el diputado Tomás Lagomarsino (ind - PR).

El Partido Comunista, en el que milita, y la mesa regional de Apruebo Dignidad, expresaron que "no estamos de acuerdo con la manipulación y declaraciones realizadas por sectores de derecha por el lamentable incidente ocurrido durante la actividad deportiva de Viña del Mar. Repudiamos la mañosa utilización política que se ha dado en base a esta situación trágica".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?