EMOLTV

Montalva sobre directora regional Conaf tras cierre de parques: "Hubo una falta de redacción al decir que era abandonarse"

A su vez, el delegado regional de La Araucanía se refirió a la querella de la cual son partícipes tras los atentados incendiarios registrados durante el día de ayer en Galvarino.

23 de Noviembre de 2022 | 16:41 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
Delegación Presidencial Araucanía.
El delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, se refirió durante esta tarde a la situación en la zona luego de que mediante un oficio interno de Conaf se ordenara cerrar los Parques Nacionales de Nahuelbuta y Tolhuaca con el fin de resguardar la seguridad de los funcionarios de la Corporación tras los ataques sufridos en sus inmediaciones hace algunos días.

"Nosotros estamos trabajando no desde ahora, no desde el lunes, sino que, desde el fin de semana anterior, después de que se produjeron estos ataques, con Carabineros, también con el Ejército para proveer de seguridad, hicimos un plan de vigilancia específico para los 7 parques nacionales de La Araucanía", detalló la autoridad regional.

De esta forma, de acuerdo con lo indicado por el delegado se pondrá especial foco en las zonas donde hayan ocurrido ataques, además de dotar de mejor infraestructura en los parques de la zona.


"La tercera patita digamos es el tema de la infraestructura que obviamente no es de un día para otro porque además tenemos que adecuarla con medidas de seguridad, en esos tres aspectos vamos a trabajar con la dirección nacional de Conaf y tenemos todo el apoyo del Ministerio de Agricultura para poder abordar ese tema, pero lo que no puede pasar y es lo que yo quiero dejar muy claro, es que los parques queden sin resguardo", aseveró.

A su vez, el delegado Montalva fue consultado sobre las críticas que surgieron en torno a la directora regional de Conaf para La Araucanía, María Teresa Huentequeo, quien habría ordenado la medida del retiro de personal en la zona.

"Yo he hablado con ella, hemos estado en permanente coordinación yo pienso que hubo una falta de redacción al decir que era abandonarse y más bien debería haber dicho adecuar las condiciones que eso es lo que todos esperamos y lo que entiendo también los funcionarios de Conaf esperan", enfatizó Montalva.

La situación de Galvarino

El delegado de la región de La Araucanía se refirió a su vez a la detención de cinco sujetos durante el día de ayer producto de un doble atentado incendiario ocurrido en Galvarino, y en el que una de las personas aprehendidas se identificó como el hijo del líder de la CAM: Pelentaro Llaitul.

"Nosotros ya nos hemos hecho parte de la querella entiendo que en las próximas horas irán a proveer esa querella y se hará el control de detención, estamos a la espera también del trabajo que está haciendo el Ministerio Público. Nosotros también como querellantes vamos a colaborar en la investigación porque creemos que es muy importante que este tipo de delitos que ocurren en la región no queden impunes y para eso estamos trabajando y da cuenta de la coordinación que ha existido entre Carabineros, la PDI, el jefe de Defensa Nacional del Ejército y la coordinación que hemos hecho todas las semanas…", enfatizó.


De esta forma, según lo detallado por Montalva algunos de los delitos invocados en la querella presentada en contra de quienes resulten responsables son por robo, tenencia de armas, incendios entre otros.

Finalmente, el delegado Montalva fue consultado sobre la preocupación que manifestó la Multrigremial de La Araucanía por la presencia de distintos grupos radicales que se han adjudicado ataques incendiarios durante el último tiempo.

"(…) Hemos visto que cuando hay un trabajo coordinado, cuando hay un trabajo específico, cuando hay inteligencia cuando hay una legislación que acompaña como la Ley de robo de madera, se van viendo resultados, pero en esto quiero ser muy claro: no hay atajos. Los resultados se van dando en la medida que se va trabajando y se va mostrando que hay, pero esto no es un día para otro y no se puede hacer magia con el tema de seguridad (...)", indicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?