EMOLTV

Bancada RN notifica al INDH que rechazará nuevamente los recursos repuestos por el Senado

Los diputados Andrés Longton y Sofía Cid, esperan que el organismo entregue en la comisión Mixta argumentos que permitan "recobrar la confianza". Enviaron una carta a los consejeros explicando sus motivos.

25 de Noviembre de 2022 | 13:01 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
RN.
A través de una carta a los consejeros del organismo, la bancada de diputados de RN notificó al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) que rechazará nuevamente los recursos repuestos por el Senado durante la tramitación del Presupuesto 2023 y que han sido considerados para la entidad.

En la misiva a la que tuvo acceso Emol, los diputados Andrés Longton y Sofía Cid, señalaron que "rechazaremos los recursos repuestos en el Senado ya que estimamos que no existen explicaciones que despejen las importantes dudas surgidas a raíz de los hechos que se informan, lo que, en nuestra opinión, empaña el obrar del Instituto y descompone la cordial relación que debe tener con ambas ramas del Congreso".

Con ello, plantearon que "esperamos que la comisión mixta sea la instancia donde, la directora y los consejeros del Instituto, más allá de reincidir en la caricatura de quienes están a favor o en contra de los Derechos Humanos, entreguen sus argumentos y permitan recobrar la confianza en un órgano que, de mantener su obrar políticamente funcional, en nada cumple con el mandato que el Sistema Universal de protección a los Derechos Humanos le encomienda".

En el texto, los diputados además entregaron las razones que tuvieron para rechazar los recursos para el organismo, afirmando que "para el caso específico del Instituto Nacional de Derechos Humanos vislumbramos la necesidad de exigir garantías y acciones concretas que perfilen de mejor manera su actuar, no solo en relación con las legítimas aprehensiones que como diputados podamos tener al respecto, sino que en vista siempre al buen desempeño que el organismo debe observar para cumplir con su importante misión (...) labor que solo se cumple si prima la objetividad, la independencia y la imparcialidad en su obrar".

Con ello, recordaron que "el Instituto y particularmente su Consejo han estado en entredicho ante la opinión pública al menos desde el año pasado, época en que se comenzaron a develar una serie de denuncias acerca de hechos que pondrían en entredicho su objetividad, independencia e imparcialidad: presiones hacia su ex "director (que gatillaron finalmente su renuncia), la inclinación por sostener planteamientos antojadizos para perfilar la política de accionar judicial del Instituto y acontecimientos fácticos como la prolongada toma de su sede principal, colocaron un manto de dudas sobre la institución.

Y agregaron que "un nuevo antecedente que justifica la decisión de los diputados de Renovación Nacional dice relación con la reciente postura de su actual directora, Sra. Consuelo Contreras Largo, en cuanto a no ejercer una correcta relación institucional con la Cámara de Diputados, lo que se ha traducido en omitir dar respuesta a los requerimientos de información que, mediante oficios de distintos diputados o comisiones".

"El Instituto debe incomodar al poder, lo sabemos, y es precisamente por ello que creemos que la cercanía del Consejo con el Gobierno y la Coalición oficialista deviene en la inutilidad del mismo", concluyeron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?