EMOLTV

Proceso constituyente: Vallejo envía señal y pide "equilibrio" entre la urgencia y la construcción de un buen acuerdo

La portavoz del Ejecutivo subrayó que ambos objetivos, que han generado distintas posturas al interior del oficialismo, no son "dicotómicos".

28 de Noviembre de 2022 | 13:30 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La secretaria de Estado tocó el tema tras ser analizado en la reunión del comité político en La Moneda.

El Mercurio.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas que están dialogando para crear un nuevo proceso constituyente a que lleguen a un equilibrio entre lograr un acuerdo de forma rápida y que este sea de calidad, para que sea sostenible en el tiempo.

La vocera de La Moneda abordó el tema luego de las diferencias que surgieron en el oficialismo sobre esta materia, luego de que voces de Apruebo Dignidad pidieran alargar el debate lo necesario para llegar a una convención 100% electa, mientras que en el Socialismo Democrático esperan que este se cierre lo antes posible.

Así lo manifestó por ejemplo el presidente de CS, Diego Ibáñez, quien planteó que es necesario no poner plazos al debate para lograr un órgano que redacte la nueva Constitución que sea 100% electo, mientras que el senador del PS, José Miguel Insulza, está por acelerar las negociaciones, independiente del mecanismo.

Al respecto, Vallejo comentó que "el Gobierno está por generar un equilibrio. En estas cosas, los equilibrios son sumamente importantes, entre el sentido de urgencia, porque la ciudadanía ve que es muy importante que haya claridad del camino que va a seguir el país respecto de un proceso constituyente que sabe que es relevante".

"Porque las causas más profundas que llevaron al estallido social están todavía presentes y entre ellas está la ausencia de un verdadero pacto social y político que quede consignado en una Constitución hecha en democracia, pero también el que el dialogo se desarrolle de buena forma para que el acuerdo sea lo más sostenible", dijo.

En esa línea, subrayó que es necesario que el pacto que están buscando distintas fuerzas políticas "convoque a la mayor cantidad de sectores y entendiendo que también es muy importante la elección de este organismo como lo ha señalado el propio Presidente de la República".

"Esos son dos elementos centrales para nosotros, a veces se ve como dicotómico la urgencia de llegar a acuerdos versus la calidad del acuerdo. Nosotros como Gobierno creemos que es posible tener une equilibrio entre el sentido de urgencia y los tiempos necesarios para que este acuerdo sea prospero", afirmó.

Finalmente, recalcó que el objetivo es que el acuerdo "prospere y que sea sostenible, y que nos permita a todos como ciudadanos y ciudadanas de nuestro país participar de un proceso que tiene que ser obviamente legítimo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?