EMOLTV

Presidente de Perú espera contar con apoyo de Boric para concretar cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima

En el inicio de sus actividades en Chile, el líder del país vecino, Pedro Castillo, manifestó que la posibilidad de realizar el encuentro "va a depender del gesto" que tenga el Mandatario.

29 de Noviembre de 2022 | 10:59 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El jefe de Estado saludó a algunos manifestantes peruanos que pedían el cierre del Congreso del país vecino.

Felipe Vargas, Emol.
"Estamos a la expectativa, nosotros ansiosos de estar acá", dijo el Presidente de Perú, Pedro Castillo, al culminar su primera actividad oficial en Chile este martes, jornada en la que sostendrá una serie de reuniones con el Mandatario Gabriel Boric en el marco de la realización del IV Gabinete Binacional.

Tras depositar una ofrenda floral en el monumento a Bernardo O’Higgins frente al Palacio de La Moneda, el Mandatario entregó sus primeras impresiones sobre la breve visita que realizará a nuestro país, poniendo énfasis en su interés de que el gobernante chileno apoye la realización de la cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima.

Dicho encuentro debía realizarse la semana pasada en Ciudad de México. Sin embargo, el gobernante mexicano, Andrés Manuel López Obrador, optó por suspenderlo ante la negativa del Congreso peruano de dar permiso a Castillo para salir del país, en medio de la crisis que atraviesa su gobierno por una serie de acusaciones de corrupción.

En ese contexto, los líderes del bloque, integrado también por Colombia, decidieron reprogramar la cita para la primera semana de diciembre, como un gesto hacia el Presidente del país vecino. Sin embargo, Boric aún no ha decidido si acudirá a la capital peruana o no.

Luego de la ceremonia realizada a metros de la Alameda, Castillo comentó que la posibilidad de que la cumbre se concrete "lo vamos a decir en horas más adelante, toda vez que vamos a tener una reunión privada con el Presidente. Va a depender en todo caso del gesto que tenga el Presidente Boric".

Asimismo, reconoció que su llegada a Santiago ha estado precedida por la presión que está ejerciendo el Parlamento peruano para revocar su mandato. "Es parte del escenario político, creemos importante manifestar que por encima de todo está la población y el ciudadano", indicó.

En cuanto a los objetivos de las reuniones que tendrá con las autoridades chilenas, junto a 11 ministros de su renovado gabinete, el Presidente manifestó que "esperemos que todo lo que se ha trabajado con nuestros equipos técnicos ya entrando a este gabinete binacional se trabaje pensando en la unidad de nuestros pueblos".

"Venimos a reafirmar el compromiso de esta hermandad y de este trabajo por los pueblos más vulnerables, por los que más necesitan en nuestros países", agregó, junto con agradecer "al hermano Boric por darnos la bienvenida".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?