EMOLTV

Codelco retira demanda en contra de Contraloría tras cinco años y conflicto judicial termina con firma de convenio de probidad

La disputa concluye a partir de la presentación conjunta de un desistimiento ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

02 de Diciembre de 2022 | 10:57 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen
El Mercurio
Cinco años de disputa judicial terminaron este viernes con el anuncio de que Codelco retirará la demanda contra Contraloría tras la firma de un convenio para avanzar en transparencia y probidad.

El conflicto se suscitó en 2017, a raíz de la investigación que inició Contraloría sobre los procesos de desvinculación y pagos compensatorios de la minera, lo que generó un remezón en la empresa estatal.

Aquello condujo a una discusión de fondo sobre si Codelco era una empresa o un servicio público y por lo tanto generó diferencias entre ambos sobre las facultades de fiscalización que tiene Contraloría. Este órgano decía que la minera era una empresa pública y por lo tanto debía ajustar su actuar a los principios de eficacia, eficiencia y probidad, lo que fue objetado por Codelco.

La disputa termina a partir de la presentación conjunta de un desistimiento ante la Corte de Apelaciones y con la firma esta mañana de un convenio que tiene como objetivo "el resguardo del principio de probidad, la condición de empresa del Estado y la naturaleza comercial de sus operaciones que desarrolla en un mercado competitivo".

Este fue firmado por Jorge Bermúdez, Contralor General de la República, y Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
El contralor Bermúdez valoró la suscripción del documento y destacó el esfuerzo conjunto de ambas instituciones para destrabar la causa judicial.

"Esta es una buena noticia para Chile, porque gracias al diálogo y a la voluntad de buscar soluciones estamos poniendo fin a una disputa judicial, y lo más importante, estamos trabajando en conjunto para reforzar los estándares de probidad y transparencia en la empresa pública más importante de Chile", aseguró.

"Estoy tremendamente orgulloso de la firma de este convenio que, sin duda, fortalece a Codelco y la relación de colaboración con la Contraloría. Esto nos permitirá seguir avanzando en probidad, transparencia e integridad, como lo ha estado haciendo la compañía y su gente en estos años", señaló Pacheco.

En términos generales el convenio establece que Codelco se compromete a cumplir con una serie de requisitos para la suscripción de contratos con partes relacionadas, en casos calificados. Las exigencias incluyen que las operaciones se ajusten a las condiciones de equidad que habitualmente existen en el mercado; que la aprobación fundada del directorio explicite estos requisitos; y que los antecedentes de estas operaciones sean depositados en un repositorio que se creará para este fin.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?