EMOLTV

Fiscal Morales acusa posible participación de funcionarios del Ministerio Público en "guerra sucia" que afectó a su postulación

El ex candidato a la Fiscalía Nacional aseguró que hubo senadores que argumentaron el rechazo a su opción con datos y cifras obtenidos desde el interior del ente persecutor.

04 de Diciembre de 2022 | 13:02 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El fiscal expresó su decepción por la determinación adoptada por el Senado en su contra.

El Mercurio.
El jefe de la Fiscalía Santiago Norte, José Morales, acusó este domingo la posible participación de funcionarios del Ministerio Público en la campaña que a su juicio se desarrolló para impedir que fuera electo como Fiscal Nacional.

En una entrevista con TVN, el abogado sostuvo que entre los argumentos que tuvieron los senadores que rechazaron su postulación se presentaron datos que se filtraron desde el interior del ente persecutor y a los que tienen acceso determinadas personas.

Al respecto, Morales advirtió que hubo resistencia interna a su candidatura desde la propia institución. "Por supuesto que hubo, aquí la Fiscalía ha sido encabezada por un grupo de personas que se resiste a los cambios", comentó.

"Esos cambios significaban terminar ciertos privilegios (…) la gente que está en la Fiscalía Nacional siente que está privilegiado, siendo que para mí los verdaderos privilegiados son los que están en el terreno con las víctimas", agregó.

En esa línea, sobre si cree que hubo una campaña en su contra, indicó que "una de las cuestiones que me interesa conocer es si hubo personas desde el interior del Ministerio Público que participaron en esa campaña".

"Si las cosas fueron de esa naturaleza, sería un atentado contra la probidad", afirmó, junto con advertir que "esas cifras tienen dos formas de sacarse. Me llama la atención que se mostraron cifras que no son públicas".

Consultado sobre si hará algo al respecto, dijo que concretará "aquellas averiguaciones que puede realizar cualquier ciudadano. Yo soy un funcionario público y en el momento en que descubra que hubo irregularidades, tendré que presentar una denuncia".

Asimismo, comentó que tras la votación del Senado en su contra, "obviamente se siente decepción, no solo en términos personales, sino por el conjunto de personas que participan de este proyecto".

"Aquí no hay culpables ni responsables del fracaso, acá hay senadores que se abstuvieron o rechazaron y ellos dieron sus motivos ante el Senado. Uno lo que tiene que hacer es acudir a las razones de los senadores", comentó.

En ese sentido, el fiscal expresó que "ahí uno puede señalar algunas cuestiones, porque en base a lo que uno puede escuchar de los argumentos de los senadores, uno se da cuenta que se quedaron con cosas que no eran efectivas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?