EMOLTV

Ex seremi responde a ministerio de Jackson y asegura que no fue despedida por no denunciar presunta violación

Patricia Hidalgo reiteró que su desvinculación se debió a una "mala evaluación" por no acatar instrucciones sobre cómo votar proyectos. "No se mencionó ningún hecho más", aseguró.

05 de Diciembre de 2022 | 07:39 | Aton / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Aton (archivo)
La ex seremi de Desarrollo Social de la Región Metropolitana, Patricia Hidalgo, anunció que llegará hasta instancias legales si el ministro Giorgio Jackson no le ofrece disculpas públicas. Esto luego de que el secretario de Estado aclarara que la desvinculación de Hidalgo se dio por "desentenderse" de una denuncia sobre una presunta violación.

"Me sorprende (...) que me injurien sin ningún motivo, como incurrir en la omisión de denuncia de un delito", aseguró Hidalgo.

La polémica comenzó el 30 de noviembre pasado, cuando el Gobierno informó la salida de la entonces seremi. En esa fecha aún no se conocían los motivos, pero en entrevista con Radio Bío Bío aseguró que La Moneda decidió que dejara su cargo al no acatar instrucciones sobre cómo votar proyectos que ella no quería aprobar.

Específicamente, las iniciativas cuestionadas fueron el Mall Vivo de Ñuñoa, el tramo 2 de la autopista Vespucio Norte y una planta de tratamiento de aguas en Quilicura.

Luego de las declaraciones dadas por la ex autoridad en la entrevista, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) emitió un comunicado para exponer su versión del asunto.

Según el comunicado, Hidalgo fue desvinculada de sus funciones por pérdida de confianza, dado que no habría presentado una denuncia por la presunta violación de una niña en un recinto para atender a personas en situación de calle.

Por ello, el MIDESO también indicó que se instruyó un sumario para establecer posibles responsabilidades administrativas y se interpuso una denuncia ante el Ministerio Público.

Más tarde, el propio ministro de la cartera, Giorgio Jackson, afirmó que como había especulaciones no ciertas, "lo que ocurrió es que como las personas involucradas en el presunto delito habían egresado de los programas calle, es decir, ya no estaban en la residencia cuando se les fue a ver, ella (Hidalgo) se desentendió del tema formalmente".

Asimismo, Jackson descartó haber presionado a la ex seremi. "Yo al menos no ejercí ninguna presión, nunca, eso lo puedo garantizar. Lo único que sé es que esa no fue la razón por la cual se le solicitó la renuncia, porque yo mismo se la solicité en persona y le dije que la razón era la otra".

Patricia Hidalgo respondió al ministro e indicó que este la citó a su oficina el 30 de noviembre para decirle que había una "falta de confianza", pero no ligada a la presunta violación descrita por el MIDESO.

Principalmente fue una "mala evaluación" por tener diferencias con la subsecretaria de Desarrollo Social, Francisca Perales, y la delegada presidencial Constanza Martínez, "al no acatar su autoridad en el momento de aprobar o rechazar proyectos en la Comisión de Evaluación de la RM", detalló.

En ese sentido, aseguró que "no se mencionó ningún otro hecho más. Por eso me sorprende que en el comunicado se señale otros hechos que nunca me fueron explicitados, y que, además, me injurien sin ningún motivo, como incurrir en la omisión de denuncia de un delito".

De acuerdo a su versión, tomó conocimiento de los hechos una semana después de ocurridos, ya que "habrían sucedido en un hostal para familias migrantes que administra directamente el MIDESO, bajo la tutela administrativa de la subsecretaria Francisca Perales".

"No obstante lo anterior, cuando finalmente, pasada una semana de haber sido ellos informados y habiendo tomado conocimiento tardío de esta denuncia, de lo primero que me aseguré fue de constatar que las denuncias habían sido efectuadas, recibiendo respuesta afirmativa", añadió Hidalgo.

Por último, enfatizó que de no mediar disculpas públicas de parte del ministro Giorgio Jackson, iniciará acciones legales, a fin de "restablecer mi honor y dignidad", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?