EMOLTV

Vallejo ante denuncia de RN contra Jackson por tráfico de influencias: "La oposición está en su legítimo derecho"

Asimismo, la vocera de La Moneda refutó la versión de la ex titular regional de Desarrollo Social, insistiendo en que su salida ocurrió por no denunciar una presunta violación.

06 de Diciembre de 2022 | 10:06 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, reaccionó este martes ante la denuncia que presentaron un grupo de diputados de RN ante la Fiscalía para que se investigue un posible caso de tráfico de influencias en el Ministerio de Desarrollo Social, luego de las acusaciones que realizó la ex seremi de esa cartera en la RM.

La funcionaria, Patricia Hidalgo, aseguró ayer que el titular de ese ministerio, Giorgio Jackson, la despidió por oponerse a votar a favor de proyectos de alto impacto ambiental en Ñuñoa y Quilicura, y no por desestimar la presentación de una denuncia en una presunta violación, como sostienen desde el Gobierno.

En medio de una actividad realizada en Maipú, Vallejo expresó al respecto que "nosotros ya nos hemos pronunciado en distintas oportunidades sobre la materia y hemos aclarado las circunstancias que llevaron al Ministerio de Desarrollo Social a solicitarle la renuncia a la funcionaria pública, en este caso la seremi".

"Las razones fueron expuestas, ella tiene todo el derecho obviamente a pronunciarse, a dar entrevistas y la oposición tiene también su legítimo derecho a usar las herramientas con las que cuente para poder fiscalizar", agregó, en referencia a las acciones que ambas partes están estudiando.

No obstante, en ese contexto, la secretaria de Estado subrayó que "como Gobierno hemos sido lo suficientemente claros: La razón de su desvinculación dice relación con el no proceder a presentar denuncia frente al conocimiento de un presunto caso de violación. Eso es lo que ha comunicado el Ministerio de Desarrollo Social".

"Nada tiene que ver lo que ella ha señalado respecto al tema de las votaciones en distintas circunstancias, que tienen que ver además con el cumplimiento de sus funciones y lo que es su obligación como funcionaria publica en el marco además de lo que establece la ley", recalcó.

Finalmente, la portavoz del Ejecutivo recordó que "las razones fueron de público conocimiento y se dieron a través de un comunicado del Ministerio de Desarrollo Social. Lo señalamos ayer y lo volvemos a señalar hoy".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?