EMOLTV

Una licencia cada dos minutos: Los detalles de la operación que terminó con 29 médicos detenidos

De acuerdo con lo señalado desde la entidad policial, considerando que la investigación sigue en curso, no se descarta que existan nuevos detenidos por este ilícito.

07 de Diciembre de 2022 | 09:40 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
Policía de Investigaciones.
Más de 1.500 licencias médicas fraudulentas anuales eran emitidas por una agrupación de médicos cuyos integrantes fueron detenidos durante los últimos días por personal de la Policía de Investigaciones de Chile, tras un intenso operativo desplegado en Santiago.

El caso se inició luego de que desde el organismo público de Fonasa advirtiera a las autoridades policiales que un grupo de médicos extendían constantemente licencias médicas.

Tras lo cual, se realizó una investigación que derivó en el allanamiento de 32 inmuebles y dos centros médicos, logrando la detención de 29 personas, de ellos 24 médicos extranjeros por el delito de emisión de licencias fraudulentas.

"Tiene que ver con la desarticulación de una organización criminal, hoy día no tan violenta, no con mucho armamento pero sí con una organización que está otorgando un perjuicio económico al patrimonio fiscal de más de $25.000 mil millones de pesos, son 29 personas que componían esta organización principalmente compuesta por extranjeros que en el rubro de la salud, médicos, que otorgaban licencias falsas, las cuales se ofrecían a través de internet en redes sociales a través del boca a boca y que obviamente generaba esta emisión de una licencia que en la cual ni siquiera era examinado el paciente", señaló durante la instancia el director general de la PDI, Sergio Muñoz.

A su vez, la máxima autoridad de Investigaciones detalló que la agrupación, emitía en promedio una licencia cada dos minutos.

"Son más de 300, lo cual significa que estas grandes emisiones superan las 1.500 licencias anuales, y eso se traduce a extender una licencia médica cada dos minutos, eso es lo que da esta luz de alerta a Fonasa, específicamente, quien denuncia estos hechos en un trabajo colaborativo, entre la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado Oriente y el Ministerio de Salud a través de sus instituciones que intervienen directamente en este ámbito", advirtió Muñoz.

Durante la investigación se logró la incautación de una serie de joyas y zapatillas personalizadas que eran propiedad de las personas que integraban la agrupación, lo cual, según lo señalado por las autoridades policiales, dan cuenta de lo lucrativo del negocio ilícito que manejaban.

"Podemos decir que es una organización que tiene una estructura, había captadores, había gente que representaba legalmente a estas clínicas donde operaban de esta forma, pero que son detalle de la investigación que como les digo se va a seguir desarrollando, lo importante es que la evidencia recabada nos posiciona a estas 29 personas como en una u otra de estas actividades como parte de esta organización", explicó el director de la PDI.

A su vez, de acuerdo a lo señalado durante la instancia, tras el operativo que culminó con 29 personas detenidas, aún se mantiene información a desarrollar por la institución, por lo cual no se descarta que existan de manera futura, nuevas personas aprehendidas.

Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló tras ser consultada que los médicos involucrados no se les podría revocar el título, aunque si se aplicarán otras sanciones.

"El título no se les puede quitar, lo que se puede hacer es esta suspensión de la emisión de licencias que en este momento es de dos meses y se va a ampliar a tres meses, se le aplica multas que son 250 UTM y se van a subir a 600 UTM", dijo.

Finalmente, cabe destacar que todas las personas detenidas durante este operativo realizado por la Policía de Investigaciones quedaron a disposición del Ministerio Público.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?