EMOLTV

Giro en Amarillos por Chile: Se suma a fórmula mixta y propone órgano con 50 electos y 25 expertos nombrados por el Congreso

En una primera instancia, el partido en formación apuntaba a un consejo designado en su totalidad por el Congreso.

09 de Diciembre de 2022 | 11:34 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Cristián Warnken, integrante de Amarillos por Chile.

Aton
De cara a una nueva reunión por un nuevo acuerdo constitucional, Amarillos por Chile se sumó a la idea de Chile Vamos de contar con un órgano mixto que redacte una nueva Constitución, integrado por 50 personas electas y 25 designadas por el Congreso Nacional.

Esto luego de que las conversaciones terminaran el miércoles sin acuerdo, después de que el oficialismo pasara de abrirse a un órgano mixto a insistir en una fórmula 100% electa de sólo 50 personas, al igual que Demócratas.

"Vamos a participar en todos los esfuerzos en que se logre el acuerdo, en ese sentido hoy comunicamos, a pesar de que creíamos que nuestra propuesta era la más sensata y realista y que hubiera ahorrado una discusión larga y a veces que puede parecer a la ciudadanía estéril"

Cristián Warnken
"Vamos a participar en todos los esfuerzos en que se logre el acuerdo (...) a pesar de que creíamos que nuestra propuesta era la más sensata y realista y que hubiera ahorrado una discusión larga y a veces que puede parecer a la ciudadanía estéril", dijo el presidente de Amarillos por Chile, Cristián Warnken, sobre su planteamiento inicial de que el órgano redactor fue designado por completo por el Congreso.

Warnken agregó que ahora, en cambio,"venimos a decir que estamos de acuerdo en principio con la elección de un Consejo Constituyente de 50 personas elegidas por sufragio universal. Por eso recogiendo el clamor de la ciudadanía y que probablemente se reflejará más en las encuestas que saldrán este fin de semana, también creemos que es importante que hayan expertos en la Convención o el Consejo Constituyente. Proponemos que sean 25 expertos con derecho a voz y voto que participen en la elaboración de un texto que sea la antesala".

En concreto, Amarillos por Chile planteó una elección de un Consejo Constitucional de 50 integrantes elegidos por sufragio universal, dividido en circunscripciones regionales.

Animismo, señalaron que "la integración de este órgano deberá contemplar un procedimiento que garantice la paridad de hombres y mujeres".

Con ello, agregan que "se adicionará a los 50 anteriores, cupos para pueblos originarios de acuerdo con los votos obtenidos".

Además, su propuesta incluye un "grupo de expertos de 25 integrantes, elegidos por el Congreso Nacional con un quórum de 4/7. Este grupo se encargará de elaborar un anteproyecto de texto constitucional en un plazo de 90 días y participará en la Convención con derecho a voz y voto". El texto definitivo deberá ser sometido a un Plebiscito ratificatorio.

"El Congreso no es un órgano de tutelaje antidemocrático, es el órgano más representativo que tenemos de la democracia chilena y cuidemos también las palabras, van a ser elegidos por fuerzas políticas distintas, las mismas que están acá discutiendo ahora lo que van a hacer en el proceso constituyente. Pero expertos sin votos es como leones sin dientes", recalcó Warnken.

En Chile Vamos vieron con buenos ojos la propuesta de Amarillos por Chile, pues viene a reforzar su idea sobre insistir en un órgano mixto. De hecho, el martes el partido en formación también se sumó al bloque al momento de pedir que las tratativas siguieran ese día hasta total despacho.

En el bloque reconocen que hay fuertes coincidencias entre ambos, sin embargo, también están conscientes de que si bien cuentan con sustento ciudadano, en el Congreso sólo tienen un parlamentario, el diputado Andrés Jouannet.

Este último, al igual de Zarko Luksic, han estado presentes en varias de las reuniones con las otras fuerzas políticas, a las cuales a más últimas tres se ha sumado Warnken, cuyas intervenciones en la mesa han sido bien valoradas por la oposición.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?