EMOLTV

Partidos inician nueva reunión tras intentos frustrados de acuerdo: Oposición alude a estudios de opinión e insiste en expertos

Según la última encuesta Cadem, un 59% se inclina por un órgano mixto entre miembros electos y expertos. Propuesta que apoya Chile Vamos y Amarillos por Chile.

12 de Diciembre de 2022 | 10:53 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La semana pasada no se consiguió llegar a un acuerdo.

Aton
Tras los intentos que se hicieron la semana pasada para llegar a un acuerdo, los partidos políticos comenzaron este lunes una nueva reunión, en la sede del ex Congresos en Santiago. Ocasión en que esperan aunar posiciones y destrabar finalmente las conversaciones.

Antes de las 09:00 horas comenzaron a llegar los distintos dirigentes que participan de la negación y donde las posturas se han dividido entre quienes apuestan por un órgano 100% electo, como el oficialismo y los que quieren una fórmula mixta como Amarillos por Chile y Chile Vamos.

"Hemos insistido en que el rol de los expertos es fundamental en el órgano que va a estar a cargo en la redacción de una nueva Constitución, nosotros nos comprometimos a una buena y nueva. Y que ese proceso no se iba a parecer en nada a que terminó (...) creo que hoy tenemos posibilidades de avanzar y lo peor que pueden haber es recriminaciones", dijo el presidente de RN, Francisco Chahuán.

Y agregó que "además hay estudios de opinión que avalan las posiciones que sostuvimos inicialmente sobre el rol de los expertos".

El senador RN aludió así a la última encuesta Cadem, la cual arrojó que sobre la conformación de la nueva Convención, un 59% se inclina por un órgano mixto entre miembros electos y expertos, versus un 37% que cree que debe ser un órgano con convencionales 100% electos.

Otro factor, dicen, también es la evaluación que los negociadores están teniendo a ojos de la ciudadanía, algo que también recoge la última encuesta Cadem.

El diputado de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, aludió a las críticas a su tienda, la cual ha sido acusada de bloquear el acuerdo por parte del oficialismo.

"La verdad es que somos optimistas, pero aquí los intransigentes son otros, no puede ser que los que perdieron los del Apruebo, los octubristas, quieren seguir con el mismo modelo del asambleísmo, ese es el problema de fondo", afirmó Jouannet.

El presidente de la UDI, Javier Macaya, sostuvo que "yo no tengo ninguna duda que, más allá de que los extremos parte del PC, el líder del Partido Republicano, estén promoviendo que nosotros no nos pongamos de acuerdo, nosotros tenemos que pensar en el Chile del largo plazo, no en el del corto plazo e implica que el tema constituyente lo tengamos que tener cerrado".

Macaya hizo una mención especial a Amarillos por Chile, el cual acotó, "ha sido dura e injustamente atacado por parte de la izquierda, creemos que ha cumplido un rol".

El diputado Raúl Soto (PPD), dijo que llegan "tratando de buscar fórmulas creativas y con flexibilidad que nos permitan destrabar el nudo que tenemos y el Socialismo defendiendo el órgano 100% electo, la derecha más Amarillos defendiendo la Convención Mixta, pero hay alternativas intermedias que permitan resguardar ambos principios".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?