EMOLTV

Gobierno dice que designación de fiscal nacional "no es un gallito político" y que "continúa hasta que se llegue a un nombre"

La ministra de Justicia, Marcela Ríos, defendió la elección de Marta Herrera, asegurando que es "una funcionaria de carrera". Manifestó su expectativa de contar con los votos en el Senado para su aprobación.

17 de Diciembre de 2022 | 12:00 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
La ministra de Justicia, Marcela Ríos, afirmó este sábado que la nominación de Marta Herrera como fiscal nacional "no es un gallito político" con el Gobierno y que el proceso continuará hasta que se llegue a designar a alguien.

De cara a la votación del lunes, la titular de Justicia explicó a Mega que "estamos trabajando en eso, tanto desde la Segpres, el Ministerio de Justicia e Interior, nosotros conversamos con las bancadas de senadores y senadoras, las entregamos los antecedentes, les estamos pidiendo que puedan asistir el lunes". A la vez que invitó a las personas a ver la audiencia pública del lunes ante la comisión de Constitución de Constitución del Senado.

Con ello, explicó que "hemos privilegiado a alguien que tenga una mirada de conocimiento profundo de la institución, esta es una institución muy grande (...) es una institución compleja, y nos parecía importante alguien que tuviera la mirada interna y pudiera dar gobernabilidad".

"Lo segundo, es la propuesta que hace de los delitos de mayor connotación y un plan para fortalecer el combate a la corrupción (...) Y tercero, por su currículum" y estudios académicos, precisó.

Consultada por si es la continuidad del ex fiscal nacional Jorge Abbott, la ministra consideró que "no", agregando que "es una funcionaria de carrera".

Ante la pregunta por si se resistiría un segundo rechazo del nombre, Ríos expresó que "tenemos que seguir trabajando para que la Fiscalía funcione, porque es una prioridad para los chilenos, entonces vamos a seguir trabajando hasta que podamos tener a un fiscal nacional. Esto no es un gallito político con nosotros como Gobierno, acá los afectados por una Fiscalía sin una dirección es el país, son los chilenos".

"Esperamos que vamos a contar con el apoyo del Senado en este caso", acotó Ríos, añadiendo que "esto continúa hasta que se llega a un nombre".

Y agregó que "nosotros pensamos que ha habido un poco de falta de generosidad, todos podemos tener preferencias, algunos sectores políticos, senadores o senadoras, legítimamente pensaban que algunos de los candidatos era mejor y algunos (....) aunque no era su primera preferencia, entendían la importancia y concurrieron con su voto, porque sabía que la Fiscalía era un órgano central del Estado, la mayoría hizo eso".

Sin embargo, consideró que tal vez algunos piensan en que deben seguir incidiendo en que "una persona en participar" sea elegida. "Queremos hacer un llamado a la generosidad y a la altura de miras (...) quisiera que dejáramos de lado las rencillas políticas, los dimes y diretes", finalizó Ríos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?