EMOLTV

Fedetur y turismo en el centro en medio de inseguridad: Demanda es 50% más baja que en el resto de Santiago

De acuerdo con lo señalado por Helen Kouyoumdjian en entrevista con EmolTV, esto se debe a los resabios del estallido social y a la situación de inseguridad en torno a la Plaza de Armas.

20 de Diciembre de 2022 | 16:01 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
"La recomendación que se le hace a la mayoría de los turistas por parte de los touroperadores extranjeros es que traten de evitar el centro de Santiago", la frase forma parte del análisis realizando por la presidenta ejecutiva de Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, sobre el estado del turismo en la comuna de la Región Metropolitana.

En conversación con EmolTV, Kouyoumdjian señaló que tras estallido social y por la situación de inseguridad en el torno de Plaza de Armas, "la oferta turística en esta zona de Santiago tiene la mitad de la demanda que tiene el resto de Santiago".

Dicho análisis, fue entregado pese a que, durante esta mañana, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, señalara que durante el último tiempo "el turismo ha vuelto al centro de Santiago".

Según lo explicado por la autoridad de Fedetur, el interés de visitar el casco histórico de la zona no ha dejado de existir, aunque el tema de seguridad ha complicado las visitas.

"La recomendación que se le hace a la mayoría de los turistas por parte de los touroperadores extranjeros es que traten de evitar el centro de Santiago. (…) Turistas extranjeros con destino diferente a Santiago- en el pasado era muy común que se quedaran en el centro de Santiago una o dos noches, hoy día prefieren quedarse en el aeropuerto", sostuvo.

Cabe destacar que durante el pasado domingo se registró un ataque a un guía turístico en plena Plaza de Armas, ocasión en que el trabajador fue apuñalado mientras intentaba frustrar el robo que afectó a un turista jordano.

Por otro lado, Helen Kouyoumdjian, destacó la incidencia que ha tenido la pandemia en materia del flujo turístico extranjero en Chile.

"Estamos más menos en un 60% de lo que es un año normal, un año prepandemia. Entonces todavía estamos hablando de números inferiores y básicamente esos números van a ir recuperándose en la medida en que pase la pandemia, Chile se vuelva a reposicionar y probablemente en el último trimestre del próximo año vamos a estar en números de prepandemia", señaló.

Finalmente, de acuerdo con lo indicado por la presidenta ejecutiva de Fedetur, no todo ha sido negativo en el contexto pandémico para la Región Metropolitana, aunque, subraya en que el tema de seguridad es un factor que incide negativamente.

"Una de las cosas positivas que nos dejó la pandemia es el mayor interés de los chilenos por visitar Chile y la RM es el principal emisor de chilenos que salen de la RM, pero también es el principal destino de las personas que vienen de regiones. Y eso, lo que está sucediendo, también afecta gravemente las visitas a la RM", advirtió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?