EMOLTV

Operación Alquimia: PDI logra histórica incautación de más de 498 kilos de hoja de coca

De acuerdo con información policial, por el caso fueron detenidos dos sujetos de nacionalidad boliviana, uno con situación migratoria irregular y el otro regular.

22 de Diciembre de 2022 | 10:23 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
EFE/ Referencial
Una histórica incautación de más de 498 kilos de hojas de coca fue el resultado de una investigación conjunta desarrollada por la Brigada Antinarcóticos Metropolitana y la Fiscalía Centro Norte, que derivó en la detención de dos imputados que se dedicaban a ingresar grandes remesas de la sustancia ilegal al norte de nuestro país.

De acuerdo con los detalles de la investigación, denominada Alquimia, la hoja de coca tenía como destino final la comuna de Melipilla, en la Región Metropolitana, lugar en que se esperaba, fuera distribuida y comercializada entre trabajadores agrícolas de la zona.

"Lo importante de este procedimiento de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana en conjunto con la fiscalía radica en la incautación de media tonelada de hoja de coca, la trazabilidad y la importancia de esta detención en donde están involucrados dos ciudadanos bolivianos, es la trazabilidad. Esta hoja de coca viene trasladada desde la ciudad de Calama, hasta la Región Metropolitana, lo importante de este procedimiento es lo poco usual de este hallazgo, nosotros en los años de trabajo es la primera vez que encontramos esta cantidad de hoja de coca trasladada desde el norte del país hasta la RM", señaló al respecto el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Centro, Eduardo Flores.


Además, la autoridad de la PDI, enfatizó en la importancia del hallazgo, ante el cual, según explicó, no se descarta que exista una tendencia a buscar nuevas rutas para el ingreso de este tipo de sustancias.

"Lo relevante de esta media tonelada de hoja de coca es que mediante un sencillo procedimiento químico pueden transformarse en cocaína base, y esa es la gravedad de esta situación, tenemos la posibilidad de que exista la tendencia a estar explorando nuevas rutas para el ingreso de estas sustancias, para ser transformada en la ciudad de Melipilla. Entonces, lo relevante de este procedimiento es que el avalúo total de lo que encontramos en esta ocasión alcanza sobre los 100 millones de pesos, que con esta transformación química puede alcanzar alrededor de cuatro kilos de cocaína base", advirtió Flores.

Finalmente, por el caso se concretó la detención de dos sujetos de nacionalidad boliviana, uno en situación migratoria regular y el irregular.

"El tribunal competente, determinó luego de la formalización por infracción al artículo primero y tercero de la Ley 20.000 esto es por el hecho de ser precursores y además la preparación posterior de estos elementos para convertirlos en droga, determinó la prisión preventiva de ambos imputados por el plazo de 60 días que es el tiempo que dio la fiscalía para desarrollar la investigación", detalló la jefa de la Fiscalía de Flagrancia, Macarena Cañas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?