EMOLTV

Chile formaliza entrada al TPP11: Cancillería envía documento para ratificar tratado que entrará en vigencia en febrero

El texto fue depositado al país oceánico, que ejerce como coordinador del pacto, y ahora debe esperar 60 días para su publicación en el Diario Oficial.

22 de Diciembre de 2022 | 19:07 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este jueves envió para su depósito el instrumento de ratificación del CPTPP, también conocido como TPP11, que notifica la conclusión de los trámites legales internos para que el acuerdo entre en vigor durante febrero de 2023.

El documento fue enviado a Nueva Zelanda, país que ejerce como coordinador del pacto, por lo que ahora restan 60 días antes de su publicación en el Diario Oficial.

A través de un comunicado, Cancillería indicó que está encabezando un trabajo junto al Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales, a fin de "preparar la implementación del tratado una vez que entre en vigor".

Esto, "con base en el 'Protocolo Acuerdo de Entendimiento para Aprobación del CPTPP', suscrito el martes 6 de agosto de 2019, con la aprobación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado".

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que continuará buscando fórmulas de solución de controversias con los países miembro del acuerdo, en medio de las negociaciones por las "side letters" realizadas por el Ejecutivo.

"Chile enfatiza que continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales al interior del foro del CPTPP y otros espacios multilaterales, para mejorar los estándares que regulan los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas-Estado, con la finalidad de dotar de mayores grados de certeza jurídica nuestras relaciones comerciales", sostuvo Cancillería.

Y agregó: "Respecto a las side letters, se han logrado acuerdos con Nueva Zelandia, Malasia y México. Asimismo, se suscribió una declaración con Canadá en la que se acuerda empezar a trabajar en la revisión del capítulo de inversiones, en particular el mecanismo de arbitraje inversionista-estado, tanto del CPTPP como del TLC bilateral. De la misma forma, se está trabajando con Australia, para obtener una declaración del mismo tenor".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?