EMOLTV

Suspenden clases en jardines infantiles de Viña y Cerro Castillo abriría como alberge para menores

El gobernador Rodrigo Mundaca informó sobre la medida relacionada con la casa presidencial.

23 de Diciembre de 2022 | 06:41 | Aton / Publicado por B. Blanco, Emol
imagen

Imagen de la tarde de ayer en la parte alta de Viña del Mar.

Aton
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) decidió suspender las clases para este viernes de los jardines infantiles de su administración en Viña del Mar y Puchuncaví, a raíz de los incendios que han afectado a dichas comunas de la región de Valparaíso.

La Ciudad Jardín se ha visto afectada por un incendio forestal que ha dañado unas 500 viviendas y ha dejado dos personas fallecidas, aunque las autoridades han confirmado solo una víctima. En Puchuncaví un violento siniestro ocurrió en la tarde del jueves en el Puerto Ventanas generando una gran columna de humo.

Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, informó a través de su cuenta de Twitter que "Respecto al funcionamiento de jardines infantiles en #ViñaDelMar: jardines @JUNJI_Chile suspenden funcionamiento en las comunas de Viña del Mar y Puchuncaví, el resto de las comunas tendrán atención en horario normal".

Agregó que "Jardines infantiles de @F_integra suspenden clases en zona afectada en Viña del Mar (Forestal completo y parte del plan de la ciudad), así como en Puchuncaví y Quintero. Hasta el momento, el resto de los jardines Integra estarán abiertos".

Cerro Castillo


En tanto, el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, informó que el Presidente Gabriel Boric estableció que el palacio presidencial de Cerro Castillo será abierto como albergue para los niños afectados por el incendio forestal en Viña del Mar.

La autoridad señaló que el Mandatario "nos señaló que va a abrir Cerro Castillo como un centro de acogida para niñas, niños y adolescentes".

El gobernador agregó que el Jefe de Estado le comunicó que "va a estar aquí mañana, va a venir con un conjunto de ministros. Están definiendo cuál va a ser el grupo de ministros que van a estar en el territorio".

El Gobierno decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública, designándose al contralmirante de la Armada, René Rojas, como encargado de la zona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?