EMOLTV

Esval condonará la deuda de clientes que se han visto afectados por incendios en Viña del Mar

Además, la empresa sanitaria señaló que liberará del pago del servicio durante tres meses a las personas damnificadas.

27 de Diciembre de 2022 | 13:43 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
Aton/ Referencial
El gerente regional de la empresa sanitaria Esval, Alejandro Salas, anunció que condonarán la deuda de todos los clientes quienes se han visto afectados por los incendios forestales que afectaron a la comuna de Viña del Mar en la Región de Valparaíso.

"Sin duda lamentamos esta tragedia que afecta a la comuna de Viña del Mar, hemos estado desde el primer momento en terreno, apoyando la labor de Bomberos en una primera instancia y ahora estamos en la habilitación de los puntos seguros de abastecimiento de agua, no podemos estar ajenos a esta situación tan compleja para la comuna, y hemos decidido condonar la deuda histórica de nuestros clientes que se han visto afectados por este incendio", señaló durante esta mañana el gerente regional de la empresa.

Además, Salas señaló que Esval liberará el pago del servicio durante tres meses, para las personas damnificadas.

"Esto quiere decir hasta el próximo año, febrero de 2023, sin pago de cuentas por el servicio que pudieran sostener durante la rehabilitación o la reconstrucción de sus viviendas", sostuvo.

De acuerdo con lo explicado por la autoridad de la empresa, 160 personas se verán beneficiadas dentro de la zona cero del incendio, no obstante verán el caso a caso con el fin de determinar quiénes efectivamente necesitan de la condonación y de esta ayuda para liberar pagos.

Luego, Alejandro Salas se refirió al estado del suministro de agua en la zona afectada.

"El suministro nunca estuvo cortado, el suministro nunca ha tenido cortes en el sector, ni siquiera en el momento del incendio, hoy día la red cuenta con agua potable y lo que estamos habilitando son las instalaciones o las conexiones domiciliarias casa a casa que salieron dañadas producto de la caída de escombros o la quema del servicio", sostuvo.

Con ello el gerente regional de Esval detalló sobre los grifos que se encontraban en la zona al momento de la emergencia.

"En el sector potencialmente se pudieron utilizar 60 grifos de manera simultánea, esto quiere decir más de 500 litros por segundo disponibles para el combate del fuego y en el sector tenemos dos grifos que son de alto caudal y que ustedes los pueden revisar y están digamos, a la vista en esta quebrada de Los Viejos o Los Gorditos que se le llama, y que están tomadas del acueducto de Las Vegas que es una tubería de gran diámetro que permite un abastecimiento continuo para el abastecimiento de estos grifos", señaló.

Finalmente, la alcaldesa de la comuna, Macarena Ripamonti, quien también participó del punto de prensa, señaló que ya se encuentran 11 estanques de agua habilitados para abastecer a las familias afectadas.

"Hoy día tenemos más de 11 en diferentes puntos de acopio y lugares comunitarios donde hay trabajo permanente y además de eso hasta la fecha, tenemos más de 28 arranques de agua, eso qué significa, las personas, que han perdido todo, se les hace un arranque de agua, y se les deja habilitada una llave de modo tal que tienen agua clorada y con condiciones para poder beber en sus propios terrenos donde estaban sus casas, ya van 38, nosotros vamos”, finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?