EMOLTV

Tesis sobre pedofilia: Académicos de la U. de Chile piden que sumario se realice en el más "corto plazo" y se conozcan resultados

Los docentes señalaron que se debe actuar con "las más enérgicas medidas, para que no se siga confundiendo la libre expresión de la investigación académica con la justificación y apología de conductas aberrantes".

28 de Diciembre de 2022 | 11:10 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
A través de una carta, un grupo de académicos de la Universidad de Chile, pidieron este miércoles que el sumario para determinar las responsabilidades administrativas por la tesis sobre pedofilia se realice en el más "corto plazo" y que se conozcan resultados por parte de la comunidad universitaria y del país.

La medida fue anunciada ayer por la rectora Rosa Devés, ante el revuelo que generó la viralización de estas investigaciones, las cuales datan de 2020 y 2016.

En una carta publica hoy en El Mercurio, titulada "Tesis relativas a pedofilia", el grupo de académicos señala que "ante la realización y aprobación de los trabajos de titulación y graduación: "Pedófilos e Infantes, pliegues y repliegues del deseo" y "El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo" —títulos autoexplicativos—, las y los abajo firmantes manifestamos nuestro asombro y rechazo como universitarios".

"En efecto, estas tesis relativizan la pedofilia, exponiendo y justificando situaciones que van contra los dignidad y derechos de los niños, niñas y adolescentes, cuya protección debe ser de la mayor prioridad", recalaron.

Con ello, agregaron que "como académicos(as) de la Universidad de Chile hicimos una opción de vida al unirnos a una institución donde debe imperar la ética, la libertad, la tolerancia, la transparencia y el respeto a los derechos humanos. Pensamos, desde esa posición, que nuestras autoridades, que ya han propuesto importantes acciones, deben actuar con las más enérgicas medidas, para que no se siga confundiendo la libre expresión de la investigación académica con la justificación y apología de conductas aberrantes".

"Ante el daño moral y patrimonial provocado a la Universidad por la situación descrita, demandamos que el sumario anunciado por la más alta autoridad se realice en el más corto plazo y que sus resultados se den a conocer a la comunidad universitaria y al país, para restablecer la confianza en nuestra institución", sostuvieron.

La misiva fue suscrita por Marelo Arnold, Leonardo Basso, Soledad Berríos, Pedro Calandra, Gladys Camacho, María Paulina Correa, Rolf Foerster, Consuelo Fresno, Maricruz Gómez de la Torre, Denisse Karl, Sergio Lavandero, Boric Marinkovic, Sonia Montecino, Natalia Muñoz, Marioly Müller, José Rodríguez Elizondo, Richard Solís, Álvaro Tejos, Daniela Thumala y Teodoro Wigodsky.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?