EMOLTV

Meteorología entrega detalles de zonas del país que recibirán el Año Nuevo con precipitaciones

De acuerdo con la entidad, en la Región de La Araucanía lloverá en precordillera y cordillera. En tanto, de Los Ríos a Magallanes precipitará de manera "generalizada".

31 de Diciembre de 2022 | 18:26 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton (referencial)
Este sábado se llevará a cabo la celebración de Año Nuevo y según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), algunas zonas del país recibirán el 2023 con precipitaciones.

De acuerdo con el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, producto de un sistema frontal frío habrá "precipitaciones en el sector interior de La Araucanía este 31 de diciembre (precordillera a cordillera), y más generalizada (costa, valle y sectores cordilleranos) desde Los Ríos hasta Magallanes".

En detalle, sostuvo que "en Los Ríos esperamos menos de 3 milímetros; en Los Lagos, en los sectores costeros entre 5 y 15 milímetros, en el valle en torno a los 5 a 8 milímetros, y en precordillera entre 10 y 20 milímetros".

En Aysén afirmó que "entre 10 a 20 milímetros", aunque aclaró que eso será "entre hoy y mañana (domingo)". Por último, informó que "en Punta Arenas, Magallanes, la mayor concentración estará localizada en el sector norte, Puerto Natales, ahí es donde va a caer más agua entre 20 y 35 milímetros en el sector insular norte".

Zona central


Respecto a la zona central, principalmente la Región de Valparaíso, Zúñiga informó que a eso de las 04:00 horas se empezaron a manifestar tormentas eléctricas y chubascos.

De hecho, aseguró que "la estación de Rodelillo acumuló en torno a 5,5 milímetros de agua caída y Viña del Mar en torno a 3,4 milímetros, entonces en la V región se manifestó primero como era esperable y la condición sigue latente para el resto de la tarde".

En esa línea, el experto sostuvo que las precipitaciones no deberían continuar más allá de las 18:00 o 19:00 horas: "Hacia la noche deberíamos estar con nubosidad parcial, incluso tendiendo a despejarse en la costa. Estaríamos sin precipitaciones, las tormentas estarían confinadas hacia el sector cordillerano hacia la noche, y también algunos chubascos todavía, pero lo que es costa y valle interior, sin precipitaciones y escasa nubosidad".

En cuanto a la Región Metropolitana, sostuvo que "sigue latente la probabilidad de chubascos, pero "no deberíamos superar los 5 milímetros en el valle. "Esperamos que se generen estos chubascos débiles en el valle y, también, esta probabilidad de tormentas eléctricas que hemos tenido algunas en el sector Barnechea en Santiago".

Ahora bien, en concretó, el meteorólogo dijo que las precipitaciones se podrían manifestar de las 12:00 del día hasta las 18:00 de la tarde. En la noche, afirmó que estará "con cielo prácticamente despejado y nubosidad para la cordillera".

Finalmente, en relación a temperaturas, dijo que mañana domingo estará en torno a los 26°C y "el lunes ascendemos de los 28°C a 30ºC y miércoles en torno a los 31ºC".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?