EMOLTV

Timonel UDI y polémica por indulto: "El Presidente ha cometido un error con consecuencias que van a durar algunas semanas"

Sobre la declaración del Mandatario tras el comunicado de la Corte Suprema, el senador Javier Macaya, indicó que "decir que tomó nota y aceptó la declaración, no es lo mismo que decir que 'acá hay un error'".

04 de Enero de 2023 | 09:04 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El presidente de la UDI, Javier Macaya, se refirió a la polémica generada por la justificación del indulto al ex frentista Jorge Mateluna, afirmando que se trata de "un error" del Presidente Gabriel Boric, con consecuencias que durarán "algunas semanas".

En entrevista con Tele13 Radio, Macaya comentó que "el Presidente ha cometido un error que tiene consecuencias que van a durar algunas semanas (...) creemos que el indulto es un error político. Mientras la ministra del Interior nos estaba convocando a un acuerdo de seguridad, cuando los chilenos están exigiendo tolerancia cero contra la delincuencia".

A su juicio, esto "es un error bien grave y además creo que donde profundizó el error es justificar el indulto y justificar la inocencia de Mateluna, denunciando irregularidades en el juicio y declarando su inocencia y es la razón por la cual la Corte Suprema en una declaración bien inédita le llama la atención al Presidente de la República y lo obliga a reconocer también que hay independencia de poderes".

Consultado por la declaración del Mandatario y sus explicaciones a raíz del comunicado de la Corte Suprema, Macaya consideró que "cuando uno se equivoca es mejor reconocer rápidamente el error y terminar con el desangre. Decir que tomó nota y aceptó la declaración, no es lo mismo que decir que 'acá hay un error'".

Además, precisó que tras revisar el decreto del indulto a Mateluna, "en ninguna parte de anuncia en el fundamento jurídico de ese decreto la razón de la inocencia o de errores judiciales". Respecto a los otros indultos a presos en el marco del estallido social, acotó que "acá lo que se hizo fue para reivindicar el octubrismo".

Sobre una posible acusación constitucional al Presidente Gabriel Boric, Macaya precisó que "es una facultad que existe, yo creo que Chile se acostumbró en el pasado reciente (...) a naturalizar estas acciones, yo creo que procede en casos muy excepcionales, hay calificar bien. nosotros no somos el tipo de oposición que nos tocó (...) es algo que hay que analizar con mucha detención y seriedad".

Sobre el libelo de Republicanos al titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, el líder UDI comentó que "yo creo que Chile no quiere ver a su clase política polarizada y tironeándose (...) bastan 10 firmas para presentar una acusación constitucional y tener el ambiente político tensionado durante varias semanas en el Parlamento, con alguien llevándose protagonismos (...) La gente quiere ver a sus políticos construyendo más que destruyendo, pero a veces no tenemos alternativas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?