EMOLTV

Canciller anuncia visita de Presidente de Colombia a Chile: Agenda incluirá asuntos económicos y cambio climático

La secretaria de Estado informó que durante su paso por Chile, Gustavo Petro se reunirá con el Mandatario Gabriel Boric y los líderes de los poderes Legislativo y Judicial

04 de Enero de 2023 | 13:32 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La jefa de la diplomacia nacional destacó los desafíos de su cartera para el 2023.

Ministerio Secretaría General de Gobierno.
La ministra de RR.EE., Antonia Urrejola, anunció este miércoles que el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizará una visita oficial a nuestro país la próxima semana, en la cual sostendrá un encuentro con el Mandatario Gabriel Boric y con los líderes del poder Legislativo y Judicial.

Al respecto, la canciller comentó que durante su paso por Chile los dos jefes de Estado revisarán una agenda económica y también en otros temas de preocupación mutua, como por ejemplo, el cambio climático, según detalló en una vocería conjunta que otorgó desde el Palacio de La Moneda con la ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

Cabe recordar que en agosto pasado, Boric asistió a la asunción al mando de Petro en Bogotá, ocasión en la que ambos sostuvieron un primer encuentro protocolar en el que pasaron revista a los principales asuntos en común y a las distintas fórmulas para fortalecer las relaciones bilaterales y a nivel regional.

Durante su declaración a la prensa, Urrejola dio cuenta además de los desafíos que tendrá su cartera este 2023, mencionando que "son varios los ejes que queremos trabajar este año, uno de los cuales tiene que ver precisamente con la integración regional. Hay distintos mecanismos regionales y subregionales".

"Hay uno que es Unasur, que es un tema que debemos conversar con los demás países miembros y un tema que será parte de las conversaciones en la Celac", indicó, en referencia a la cumbre de ese bloque que se desarrollará entre el 18 y el 22 de enero en Buenos Aires, Argentina.

En esa línea, recordó que en la reunión que sostuvieron este fin de semana con el nuevo Presidente de Brasil, Lula da Silva, se abordó ese tema. "Vamos a ver los distintos mecanismos, conversábamos con el Presidente Lula la importancia del Mercosur, existe la Comunidad Andina", comentó.

"Es decir, existen distintos mecanismos regionales y subregionales, lo importante es que podamos establecer una agenda común con estos países a través de los distintos procesos de integración que enfrenten las preocupaciones de los ciudadanos", indicó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?