EMOLTV

PDI incautó cerca de mil millones de pesos en torno en delito de sustracción de madera en 2022

La institución informó además un aumento en las expulsiones de extranjeros de 2021 a 2022, con un incremento de un 31,8%.

05 de Enero de 2023 | 10:09 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

Balance PDI 2022.

Gentileza Ministerio del Interior.
Junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá, la Policía de Investigaciones (PDI) dio el balance de su trabajo durante 2022, año en que participaron de, por ejemplo, la detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, también de los 29 médicos que vendían licencias falsas, o de la desarticulación de una célula de la banda transnacional criminal, Tren de Aragua, que operaba en nuestro país.

Precisamente, la PDI informó de 1.364 personas detenidas que participaban en estructuras criminales, 560 bandas y 71 organizaciones intervenidas.

En todo el año se realizaron 6.289 procedimientos referidos a las drogas en donde se incautaron 31.904.726 Kg de cannabis, clorhidrato de cocaína y cocaína base, avaluado en $349 mil millones. Esto significó un 191% más que en 2021. En estos, se detuvo a 5.297 personas. De esos, el grupo Microtráfico cero (MT-0), aprehendió a 3.149 y realizó 3.759 de los procedimientos.

Referido al delito de sustracción de madera en la Macrozona Sur -región de la Araucanía y provincias de Arauco y Biobío en la región homónima- hubo 88 detenidos, cinco de ellos en más de una oportunidad. En los procedimientos se incautaron vehículos (44) y maquinarias industriales (19). En total, todas las especies requisadas generaron un avalúo de $968 millones.

Respecto a la migración, la cual está afectando especialmente el otro extremo del país, hubo 51.135 denuncias por ingreso por paso no habilitado, lo que significa, sin embargo, una variación de –1,7% respecto al año 2021 (51.048).

La PDI reveló, respaldando los dichos de Tohá de octubre del año pasado, que el 2022 hubo 1.034 expulsiones materializadas, un 31,8% más que en 2021 (748). No obstante, el 84% de las expulsiones fueron judiciales.

3.150 personas fueron reconducidas en la frontera (es decir de vueltas al país de donde estaban ingresando). Además, los detectives realizaron 9,8 millones de controles migratorios, con una variación de 188% respecto del año antepasado, donde fueron 3,4 millones.

En relación a los homicidios en Chile, hubo 960 investigaciones, un aumento de 31% respecto de 2021 (726). De esas, 543 fueron con arma de fuego, 307 con armas cortante y 54 con un elemento contundente.

Las armas incautadas en todo tipo de procedimientos fueron 1.738. De fuego convencionales corresponden a 1.392, de fogueo modificadas 250 y armas hechizas fueron 96. Del total, el 59,7% responde a una infracción a la Ley de Armas, un 30% por Ley de Drogas y un 2,9% por delitos contra la propiedad.

Los vehículos incautados fueron 1.271 en procedimientos, 2.334 encargos de vehículos PDI y 1.189 resueltos administrativamente por API auto seguro.

El director general de la PDI, Sergio Muñoz, durante el balance, comentó que "podemos advertir (que) hay cambios sustanciales en en las dinámicas delictuales. Vemos armas, falsificaciones, desechos tóxicos involucrados en organizaciones que están operando hoy día y cometiendo delito en nuestro país y para eso nuestra institución ha diseñado una estrategia para abordar todas estas nuevas modalidades de delitos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?