EMOLTV

Presidente Boric acepta renuncia de ministra Ríos en medio de capítulo de indultos: "Debemos asumir las responsabilidades"

El Mandatario nombró en reemplazo de la ex secretaria de Estado al abogado Luis Cordero Vega, quien asumirá sus funciones en los próximos días, por encontrarse fuera del país.

07 de Enero de 2023 | 16:14 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ex ministra de Justicia, Marcela Ríos.

Aton / Archivo.
El Presidente Gabriel Boric anunció la tarde de este sábado que aceptó la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, a casi 10 meses de llegar a su cargo y en medio complejas semanas para la cartera, tensionada por el error administrativo que marcó el anuncio de los 13 indultos que otorgó el Mandatario a condenados por delitos en el contexto del estallido social y a un ex frentista.

"Debido a que hubo desprolijidades en la ejecución de mi decisión de conceder indultos y considerando además, la necesidad de fortalecer la gestión política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, he decidido aceptar la renuncia de Marcela Ríos Tobar a dicha cartera", sostuvo el Presidente en un punto de prensa desde La Moneda.

"Cuando en política suceden situaciones de estas características, debemos asumir las responsabilidades", agregó Boric.

En su reemplazo, el Mandatario nombró al abogado Luis Cordero Vega, quien asumirá sus funciones en los próximos días, por encontrarse fuera del país. Por ahora, quedará a cargo de la cartera, en calidad de subrogante, el actual subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón.

Asimismo, el Presidente aceptó hoy la renuncia de su jefe de Gabinete, Matías Meza-Lopenhanía.

De esta manera, y tras el anuncio, se confirmaron las especulaciones sobre la salida de Ríos -militante de Convergencia Social-, luego de una reunión de urgencia que se sostuvo en la noche del viernes en La Moneda, donde también participó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Esto, porque también pesa sobre Ríos el anuncio de RN y la UDI para ingresar el próximo lunes una acusación constitucional en su contra a raíz de una serie de críticas sobre su gestión con Gendarmería, permisos carcelarios y el error administrativo en el anuncio de los indultos. A ello, se suma la intrincada trama de la elección de un fiscal nacional, lo que provocó la solicitud de su salida por parte de distintos senadores.

Ríos es socióloga de la Universidad de York en Canadá, cuenta con un doctorado en ciencia política de la Universidad de Wisconsin-Madison en EE.UU. y un magíster en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Estuvo a cargo del Programa de Gobernabilidad de Flacso y se desempeñó como Coordinadora del Área de Gobernabilidad de la Oficina Chile del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ha sido vicepresidenta del directorio de Comunidad Mujer.

Integró las comisiones asesoras presidenciales para la Reforma al Sistema de Pensiones (2014- 2015), Contra conflictos de interés, tráfico de influencias y la corrupción (2015), y de Reforma al Sistema electoral (2006).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?