EMOLTV

Desaprobación de Boric llega a 71% y Matthei se mantiene como figura presidencial con más adhesión

Esto según la encuesta Research Chile. La tendencia sobre la evaluación del gabinete se mantiene, siendo las figuras del Socialismo Democrático las que tienen valoraciones más positivas.

16 de Enero de 2023 | 10:17 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

El Presidente, Gabriel Boric.

Aton.
Una nueva Encuesta Research Chile, respondida por 803 personas, mostró el alto nivel de desaprobación al que ha llegado el Presidente Gabriel Boric, con un 71% y solo un 26% de aprobación, lo más bajo desde marzo de 2022, cuando asumió.

El rechazo que genera su figura se da con mayor fuerza en el norte chico, con un 75% de desaprobación, mientras que en el sur es de 66%.

Un 33% de los encuestados cree que Boric no tienen ningún atributo rescatable. Entre las características que más tiene, según las respuestas, cercanía está primera con un 14%, luego empatía con un 11% y después carisma con un 9%.

Las que menos tendría sería conocimientos técnicos con un 2%, autoridad con un 3% y capacidad de gobernar con un 6%.

La tendencia sobre la evaluación de su gabinete ministerial se mantiene ya que quienes son parte del Socialismo Democrático son quienes tienen valoraciones más positivas.

Así, el titular de Hacienda, Mario Marcel (Ind. Cercano PS), lidera el ranking con 61%, le sigue Carolina Tohá (PPD) -Interior- con 57%, luego Carlos Montes (PS), ministro de Vivienda, con 55%. Después le sigue Diego Pardow, de Energía, con un 53% y finalmente el jefe de Transporte, Juan Carlos Muñoz, con un 53%.

Entre los peores evaluados se encuentra Julieta Brodsky, de Cultura, con un 49%, la titular de Defensa, Maya Fernández, con un 48%, Marco Antonio Ávila, ministro de Educación, con un 46%, Nicolás Grau de Economía con un 45%, y finalmente Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social, con un 41% -quien enfrenta esta semana la primera votación de una Acusación Constitucional en su contra.

Preferencia presidencial

"Si la elección fuera el próximo domingo, ¿Por quién votaría?", fue la pregunta que se le hizo a los encuestados, quienes podían responder espontáneamente. Quien lidera las preferencias es, nuevamente, Evelyn Matthei, con un 20% -en diciembre de 2022 obtuvo 16%-, le sigue el ex candidato, José Antonio Kast, con un 17% -en la evaluación pasada recibió 15% de las preferencias.

Si bien salió del top 5 en los ministros mejor evaluados, luego aparece la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, con un 5%, después el otrora candidato, Franco Parisi con un 3%, y con el mismo porcentaje, Tohá.

La misma pregunta, pero con un listado definido, Matthei recibió un 27% de las respuestas, Kast un 17%, Vallejo 8%, Tohá un 6% y Parisi un 4%. Por los que menos votarían serían el subsecretario del Interior, Manual Monsalve, y la diputada Pamela Jiles, ambos con un 1% de las preferencias.

No obstante esos resultados, Kast lidera la lista de los personajes en los que los encuestados no votarían como presidente, con un 18%. Le sigue el actual Mandatario con un 17%, luego Daniel Jadue, ex candidato, con un 15%, después Vallejo con un 6%, y finalmente el ex jefe de Estado, Sebastián Piñera, con un 2%.

Primera Dama

En relación a la eliminación de cargo de Primera Dama por parte de Irina Karamanos, para el 31% le es una decisión indiferente. El 28% cree que es una mala señal, mientras que el 24% opina lo contrario.

"Qué directora o director sociocultural dejó un ´legado´" fue la pregunta que se realizó a los encuestados: Quien obtuvo la mayoría de las preferencias fue Cecilia Morel, con un 35%, luego Luisa Durán con un 16%, después Karamanos con un 7% y Sebastián Dávalos con un 1%.

Sin embargo, un 24% respondió que todos le fueron indiferente y un 16% indicó que "ninguno".

Revisa la encuesta completa

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?