EMOLTV

Cámara aprueba nombres: ¿Quiénes son los 12 expertos elegidos para participar del proceso constitucional?

El resto de los 24 miembros serán nominados por el Senado. Todos tendrán la tarea de redactar el anteproyecto de la nueva Constitución.

24 de Enero de 2023 | 18:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Por 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados ratificó esta tarde a 12 de los 24 nombres de los integrantes del Comité Experto del nuevo proceso constitucional, nominados por los distintos partidos políticos, órgano que tendrá una composición paritaria.

El resto de sus miembros, en tanto, serán nominados por el Senado. Todos tendrán la tarea de redactar el anteproyecto de la nueva Constitución, previo al trabajo del Consejo Constitucional.

A continuación, el listado de los seis hombres y seis mujeres confirmados por la Cámara de Diputados durante esta jornada.

    Los doce expertos designados por la Cámara

    1. Juan José Ossa
      Abogado de la Universidad Católica, tiene 43 años y ejerció como ministro y subsecretario de la Segpres y subsecretario de Justicia, en el segundo mandato de Sebastián Piñera. En la actualidad, el militante RN, es director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián.
    2. Catalina Salem
      Es abogada de profesión y se desempeña como académica de la Universidad del Desarrollo. También es investigadora del Centro de Justicia Constitucional de la misma casa de estudios.
    3. Máximo Pavez
      Abogado de la Universidad Católica y profesor universitario, tiene 39 años. Fue subsecretario de la Segpres durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera y es vicepresidente de la UDI.
    4. Natalia González
      Es abogada de la Universidad Católica. Es consejera de políticas públicas de Libertad y Desarrollo y desde diciembre 2020 es consejera del Consejo para la Transparencia.
    5. Carlos Frontaura
      Es abogado de la Universidad Católica y profesor de la facultad de la cual incluso llegó a ser decano. Actualmente es director Departamento de Fundamentos del Derecho. También fue consejero del INDH.
    6. Paz Anastasiadis
      Es abogada de la Universidad Adolfo Ibáñez, tiene 40 años. Fue seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, entre 2014-2018. Ex candidata a convencional y asesora legislativa de la bancada de diputados DC.
    7. Marcela Peredo
      Es abogada y docente de la Universidad de Los Andes donde imparte los cursos de introducción al Derecho Positivo y de Derecho Constitucional.
    8. Flavio Quezada
      Es abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Actualmente es profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Valparaíso.
    9. Domingo Lovera
      Es abogado de la Universidad Diego Portales y militante de RD. Es co-director del Programa de Derecho Público y profesor del Departamento de Derecho Público.
    10. Antonia Rivas
      Abogada, experta en derecho indígena y Derechos Humanos. Profesora de la UDP, despeñándose además como asesora de la ex convencional por Rapa Nui Tiare Aguilera.
    11. Alexis Cortés
      Es sociólogo de la Universidad Católica y profesor de la Universidad Alberto Hurtado. Fue vicepresidente del Colegio de Sociólogos y Sociólogas de Chile (A.G.).
    12. Verónica Undurraga
      Es abogada y se desempeña como docente de la Universidad Adolfo Ibáñez desde el 2011. También es miembro del directorio de la Fundación Pro Bono y de Espacio Público, es integrante de la Red Latinoamericana de Académicas/os del Derecho (Red ALAS) y socia fundadora de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?