EMOLTV

Por caídas fatales: Diputada propone obligatoriedad de mallas de seguridad en departamentos con menores de 12 años

La parlamentaria invoca los últimos casos en que niños han fallecido debido a caer desde sus balcones. Las administraciones tendrían la labor fiscalizadora.

24 de Enero de 2023 | 15:22 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

Imagen referencial.

Aton.
La noche del lunes una niña de 11 años perdió la vida al caer desde su departamento en el octavo piso. Esto en un edificio emplazado en Avenida Cristóbal Colón en la comuna de Las Condes.

Precisamente días antes la diputada de la UDI, Flor Weisse, presentó un proyecto de ley en esta línea. "La cantidad de menores que han perdido la vida y otras que han tenido daños graves al caer desde altura hacen imperioso y urgente que se legisle sobre la seguridad de quienes viven en altura", dijo la parlamentaria.

Y es que su iniciativa busca establecer que el uso de mallas de seguridad en departamentos en los que habiten menores de 12 años sea obligatorio. "Este proyecto lo que busca es generar un reglamento y exigencias para poner mallas protectoras en las terrazas de los edificios. Y esto debe ser muy bien supervisado por la administración del edificio de manera de que estas medidas sean efectivas y respondan al resguardo de la vida de nuestros menores", agregó Weisse.

En el documento presentado se recuerdan los últimos casos fatales que han ocurrido en torno a la caída desde edificios: "El 9 de octubre de 2022, un niño de dos años falleció tras caer de un quinto piso en Chiguayante, región del Biobío, generando gran conmoción social. Posteriormente, el 17 de octubre, un menor de tres años cayó de un octavo piso en La Serena y, casi dos meses después, el 13 de diciembre, ocurrió la caída de una niña de tres años desde un piso 14 en la comuna de Quinta Normal. El último caso ha sido catalogado como un ´milagro´, pues la víctima cayó sobre otra menor de 14 años, quien ayudó a amortiguar el golpe, quedando ambas con heridas de gravedad, pero fuera de riesgo vital", establece.

De la misma manera, el texto agrega que "los hechos descritos dan cuenta de una realidad grave y preocupante que debe ser abordada con urgencia en el proceso de elaboración de la ley, reconociendo que el bienestar de niños y niñas es una prioridad en el ejercicio de las funciones públicas. Sin duda, la vida y la integridad de los menores constituye un bien jurídico superior que amerita la implementación de planes y acciones concretas que apunten a proteger a este valioso grupo de la población, sobre todo cuando existen amenazas a su salud física o psíquica".

El proyecto establece que "los propietarios, arrendatarios u ocupantes de departamentos habitados por menores de doce años deberán instalar, a su costo, mallas de seguridad transparentes en ventanas y balcones, conforme a lo previsto en el reglamento que dictará al efecto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo".

Respecto a las sanciones por no obedecer la medida, se señala que: "El incumplimiento de la presente ley será sancionado con multa a beneficio municipal de una a diez unidades tributarias mensuales. Sin perjuicio de lo anterior, el infractor deberá proceder a la instalación de la malla de seguridad en el plazo de treinta días contados desde la aplicación de la respectiva multa".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?