EMOLTV

Rechazo de AC contra Ríos: Oficialismo dice que dan "vuelta la página" y oposición acusa a Republicanos de "cómplices"

Con 49 votos a favor y 82 en contra, el libelo contra la ex ministra de Justicia fue rechazado por la Cámara.

25 de Enero de 2023 | 22:10 | Redactado por F.Fernández
imagen
Aton
"Hoy se ha hecho justicia, se ha establecido por esta Cámara que no hemos infringido la ley ni la Constitución y por el contrario hemos sido respetuosos de cumplir con todas las leyes y la Constitución".

Estas fueron las primeras palabras de la ex ministra de Justicia, Marcela Ríos luego que la tarde de este miércoles la acusación constitucional en su contra fuera rechazada. El libelo obtuvo 49 votos a favor, 82 en contra y tres abstenciones.

La ex secretaria de Estado agradeció a "quienes votaron y son parte de la coalición de Gobierno", pero también dedicó palabras "a la DC, a los diputados del PDG, independientes, que rechazaron esta acusación. Porque creo que todos votaron en conciencia".

La acusación fue presentada por diputados de Chile Vamos, quienes argumentaron ilegalidades en los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric. Desde el oficialismo señalaron que mantienen su convicción que había responsabilidad jurídica por parte de Ríos.

Quien expuso los argumentos durante la sesión, el diputado Andrés Longton (RN) aseguró que "nunca es fácil enfrentar una acusación constitucional en minoría, pero está la convicción de que detrás de esto hay víctimas inocentes que están expuestas precisamente a estas malas decisiones del Gobierno. La consecuencia de haber dejado en libertad a delincuentes como Luis Castillo pueden tener repercusiones muy dolorosas para nuestra sociedad. Nos pusimos en los zapatos de las víctimas, pero hoy lamentablemente no tuvimos la mayoría política y se sopesaron las complicidades políticas para que esto no avanzara".

"Me voy conforme porque quienes lideramos la acusación hoy día concurrieron con su voto y eso habla no sólo de que hay una lealtad sino que hay una coalición agrupada. Estas son acusaciones donde, finalmente, el peso jurídico termina quedando de lado dando paso solamente a lo político. El Partido Republicanos tendrá que dar explicaciones a la gente porque estuvieron con aquellos que dieron indultos a delincuentes peligrosos, porqué estuvieron con el gobierno en esta pasada", finalizó.

Los parlamentarios que formar parte del Partido Republicano votaron, como lo habían anunciado, en contra de la acusación contra la ex ministra. Hecho que fue fuertemente criticado por Miguel Mellado (UDI), quien los acusó de ser cómplices "de los indultos y cómplices de estos delincuentes que fueron liberados por el Presidente Boric y la ex ministra".

Agregó, que la acusación constitucional estaba "muy bien fundada, muy bien defendida, por lo tanto, aquí el peso de esto está en los cómplices pasivos que se llaman Partido Republicano. Estamos en camas separadas, será muy difícil que este matrimonio pueda volver a la cama juntos, estamos en camas separadas y depende de ellos. La verdad es que ellos son los rompieron este matrimonio".

Su par Flor Weisse (UDI) coincidió. "La acusación perdió fuerza el día que los republicanos anunciaron el apoyo a la ministra de los indultos. Seguimos teniendo la convicción de que los indultos fueron un daño gravísimo al país y que había responsabilidad desde el punto de vista jurídico de la ex ministra Ríos. Ella era la que tenía que entregar y asesorar al Presidente. Lamentablemente, republicanos se ha dado una voltereta y le han dado una bofetada a las víctimas".

En tanto, Gaspar Rivas (PDG) dijo que espera que el "Partido Republicano pueda responder a la ciudadanía por haber hecho precisamente aquello, porque ellos tomaron la calculadora política y dejaron una presa menos sabrosa por perseguir una más sabrosa, que es el Presidente de la República y dejaron impune a una persona que tenía gran parte de la responsabilidad en lo que se refiere a la materia de los indultos". Sin embargo, considera que "este tema debería terminar aquí, con el tema de los indultos. Perseguir la responsabilidad del Presidente me parece, en este momento, un paso exacerbado".

Desde el oficialismo celebraron el resultado en la Cámara e hicieron un llamado a retomar el trabajo en el Congreso. Marcos Ilabaca (PS) señaló que es necesario "buscar soluciones a los problemas tan graves que vive nuestra ciudadanía. La acusación constitucional presentada hoy día se enmarcará en los registros de nuestro país como aquella acusación que menos apoyo ha recibido, lo que demuestra que lo único que se busca es establecer un show político sin fundamento alguno".

Claudia Mix de Comunes aseguró que estaban tranquilos y esperaban este resultado. "Estamos muy conformes y contentos. Los discursos en defensa de la ex ministra no solo dieron en el clavo desde la emotividad, sino también desde la fortaleza de los argumentos que demostraron que no tiene responsabilidad, que no merece ser castigada por llevar a cabo las labores que le tocaba asumir. Ella (Ríos) demostró mucha lealtad, compromiso y hay una gran valoración de su trabajo durante el período que le correspondió desarrollar y con eso nos vamos a quedar".

Daniel Manouchehri (PS) afirmó que era "un resultado esperado, no había ningún fundamento para esta acusación. Nos parece que todo este tiempo que hemos estado acá, perdiendo el tiempo en una acusación que no tiene fundamento, que es un show político, no es una buena señal. Es tiempo que se debería destinar a las urgencias ciudadanas".

Por último, Diego Ibañez (CS) comentó que "se demostró que no había mérito jurídico ni político para proceder a una acusación de estas características" y aseguró que "hoy es momento de que el Congreso deje de darse gustitos, que la derecha deje de darse gustitos y volvamos a hablar de lo importante, que es recomponer la mesa de seguridad y avanzar en la reforma de pensiones". Realizó un llamado a "ocupar el tiempo parlamentario para defender los intereses de todos los chilenos y no los gustitos personales de los partidos de derecha. Con esto damos vuelta la página y podemos seguir trabajando".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?