EMOLTV

Cifras de las fiscalías de la RM: Causas crecieron un 11% y homicidios marcan alza de 21%

En tanto, entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre del año pasado, las causas con imputado conocido disminuyeron en un 30%.

26 de Enero de 2023 | 12:25 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton / Archivo.
Las cuatro fiscalías regionales de la RM entregaron hoy jueves su cuenta pública correspondiente a la gestión 2022; instancia que contó con la presencia de diversas autoridades y el nuevo fiscal nacional, Ángel Valencia.

El presupuesto asignado para las fiscalías metropolitanas en 2022 fue de $68.196 millones, el cual fue ejecutado en un 98,5%. Los principales ítems en los que se distribuyó este presupuesto fueron: gastos en personal y gastos en bienes y servicios en consumo. En este último ítem, destaca el presupuesto asignado al fondo de aporte a víctimas y testigos, correspondientes a $1.064.858.338.

La cuenta pública considera el periodo desde el 1 de diciembre de 2021 al 30 de noviembre de 2022. En dicho periodo, se ingresaron 523.558 denuncias, lo que corresponde al 38,9% del total de ingresos del país. Estas causas, aumentaron en un 11% respecto al año anterior.

La cantidad total de delitos ingresados fue de 547.502; un número mayor al de causas ingresadas, debido a que una causa puede contar con uno o más delitos.

En tanto, la categorías de delitos con mayor frecuencia dentro de dicho periodo, son: robos no violentos (15,78%); delitos contra la libertad e intimidad de las personas (13,29%); robos (11,3%); hechos de relevancia criminal (10,78%); lesiones (10%); y hurtos (8,18%). Por otro lado, las causas con imputado conocido disminuyeron en un 30% en 2022.

Variación de delitos


Los delitos que evidenciaron un mayor incrementos son: hurtos (+38%); robos (+33%); robos no violentos (+30%); delitos sexuales (+27%); y homicidios (+21%).

Por el contraste, los ilícitos que experimentaron una marcada disminución fueron los de justicia militar (-24%) y delitos funcionarios (-17%).

Ley de responsabilidad penal adolescente


Durante el periodo, ingresaron 6.198 hechos en los que participaron imputados menores de 18 años, aumentando en un 21% respecto al periodo anterior. Estos casos representan el 1,18% del ingreso total de causas en la Región Metropolitana.

Los delitos con mayor frecuencia de ocurrencia correspondieron a lesiones, delitos sexuales, delitos contra la libertad de las personas, delitos contra la propiedad; en conjunto, representan un 56,87% de los ingresos por ley de responsabilidad adolescente.

Violencia intrafamiliar


En cuanto a los delitos de violencia intrafamiliar, ingresaron 59.917 causas, que representan un 10,94% del total de ingresos de las fiscalías regionales metropolitanas.

Los delitos con mayor frecuencia de ocurrencia son: amenazas simples, lesiones menos graves, maltrato habitual y lesiones leves, que representan el 82,3% de los casos.

Entrevistas videograbadas


La ley 21.057 que regula las entrevistas investigativas videograbadas respecto de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), comenzó a regir el 3 de octubre de 2022. Dicha norma fija un catálogo de delitos para este procedimiento, principalmente sexuales.

Hasta el 30 de noviembre, los fiscales han decretado 1.259 entrevistas, de las cuales ya se realizaron 649, con un tiempo promedio regional de 35 días entre la fecha de ingreso y su realización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?