EMOLTV

Tohá valora respaldo a infraestructura crítica y dice que buscarán "modalidades" para renovar estado de excepción en febrero

La ministra agradeció el apoyo al proyecto que buscaba prorrogar los EEC por 35 días y no 15, lo que evitaba al Congreso sesionar en febrero, y que se rechazó esta tarde.

26 de Enero de 2023 | 16:33 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen
Aton
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó lo ocurrido esta jornada con la votación en la que se aprobó el proyecto que permite a las Fuerzas Armadas resguardar infraestructura crítica, pero se rechazó el que permite prorrogar los estados de excepción constitucional por 35 días.

En este marco, Tohá hizo una evaluación "muy positiva" de la jornada legislativa, la última de este período, y valoró la aprobación del proyecto que busca que las FF.AA también colaboren en labores de protección de rutas fronterizas.

"Así como es muy importante que en un país las FF.AA tengan un rol no deliberante y circunscrito a sus tareas, es importante que la sociedad y democracia pueda contar con su apoyo para tareas que son fundamentales cuando el resguardo de la seguridad de las personas lo requiere", dijo.

Asimismo se refirió al trabajo de la Comisión Mixta para ambos proyectos, el aprobado y el rechazado, que recién durante la tarde y noche del miércoles lograron acordarlos y votarlos, con respaldo unánime.

"El debate ayer en ambas comisiones mixtas permitió un acuerdo muy amplio, transversal, en el de la variante de la estado de excepción solo faltó un voto. Vamos a tener que buscar las modalidades para ver cómo resolvemos durante el receso parlamentario las renovaciones, pero así y todo sentimos que fue muy importante el apoyo que recibió ese proyecto", dijo.

Así, destacó el apoyo fundamentalmente "en el caso de infraestructura crítica, en particular donde se ha hecho un esfuerzo muy amplio, hay muchos ministerios involucrados, y hay también bancadas de los distintos sectores, fue un resultado muy positivo para los chilenos y chilenas", aseguró.

Además abordó la breve polémica que se suscitó en el hemiciclo de la Cámara, cuando la diputada Sofía Cid (RN) le pidió que se disculpara al interpretar que en una de las intervenciones, la ministra trató a los parlamentarios de "mentirosos".

"Sinceramente si algo de lo que dije ofendió a alguien para nada fue la intención del debate. La intención del debate y lo que se presentó ahí es la necesidad de tomarnos en serio los temas de seguridad, hacer un esfuerzo entre todos los sectores, porque hasta el momento no hemos dado la respuesta que la ciudadanía espera", contestó la ministra.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?