EMOLTV

Tohá anuncia que esta tarde presentará "hoja de ruta" con medidas acordadas en mesa de seguridad

La ministra del Interior explicó que durante febrero, dicho documento será afinado por los miembros de la instancia con miras a presentar una batería de proyectos en marzo.

31 de Enero de 2023 | 16:44 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La jefa de gabinete junto al subsecretario Manuel Monsalve, y su par de Prevención del Delito (s), Daniela Cañas.

Felipe Vargas, Emol.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció este martes que en un par de horas más dará a conocer los detalles de la hoja de ruta que elaboró el Gobierno a partir de las propuestas acordadas en el contexto de la mesa que empujó el Ejecutivo para conseguir un acuerdo transversal por la seguridad.

Tras concluir la ronda de reuniones con los representantes de las bancadas del Senado y la Cámara de Diputados, las asociaciones de municipalidades y los gobernadores regionales, la jefa de gabinete valoró la serie de acuerdos alcanzados con esos actores políticos, los cuales serán firmados por el Presidente Gabriel Boric a inicios de marzo.

En esa línea, Tohá destacó que "tenemos una hoja de ruta clara para reforzar la labor regional y municipal en materia de seguridad, de forma coordinada, colaborativa con el gobierno nacional (...) y hemos decidido en conjunto poner a disposición de la ciudadanía el contenido de este documento al final del día de hoy".

"Para el Gobierno es una hoja de ruta con la que nos comprometemos y que se ha forjado nutriéndose del aporte de todas las fuerzas políticas. Esperamos en febrero que esta propuesta reciba comentarios y observaciones para transformarla en un documento formal que ojalá cuente con el apoyo de las fuerzas que hoy no estuvieron", agregó.

En esa línea, la secretaria de Estado indicó que "no nos cabe duda de que el trabajo que aportaron en su momento está suficientemente reconocido ahí y que tenemos una agenda muy fuerte y sólida, que implica labores de prevención, control, persecución del delito, fortalecimiento institucional y refuerzo de las policías".

"Eso va a significar un salto muy significativo en nuestras capacidades de enfrentar los desafíos de seguridad. Estamos muy satisfechos de esta jornada de trabajo, de la disposición que encontramos en todos los que han participado. Agradecidos también por la colaboración y la manera en que se retroalimentó lo que les presentamos", comentó.

"Este es un documento maduro y totalmente suficiente, pero estamos abiertos a que en febrero puedan llegar complementos".

Carolina Tohá, ministra del Interior
Asimismo, destacó que "estamos en un muy buen pie para que los próximos meses podamos ver avances muy sustantivos no solo en lo legislativo, sino también en el refuerzo de la gestión de los programas de gobierno que se están impulsando", junto con destacar que con los gobiernos regionales y las municipios ya hay un acuerdo.

"Eso está a firme, ya hemos alcanzado un punto de entendimiento y es lo que vamos a dar a conocer hoy. En materias de las demás medidas, consideramos que este es un documento maduro y totalmente suficiente, pero estamos abiertos a que en febrero puedan llegar complementos o aportes de las distintas fuerzas", subrayó.

En cuanto a la posición de los partidos de oposición que se restaron de la mesa en protesta por los indultos firmados por Boric o por la negativa del Ejecutivo de decretar estado de excepción en la macrozona norte, la titular de Interior contestó que "hemos visto cambiar las condiciones una y otra vez (...) que la propia ciudadanía juzgue si este es un compromiso en el que vale o no la pena estar".

"Nosotros creemos que vale la pena estar y seguir discutiendo de todos aquellos otros ámbitos en los que pueda mantenerse diferencias o cosas en que necesitamos conversar aún más", recalcó, reiterando la invitación a las colectividades de Chile Vamos que se retiraron de la instancia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?