EMOLTV

Monsalve descarta polemizar con centros comerciales y fija reunión: "Hay espacio para avanzar en acuerdos público-privado"

El subsecretario del Interior afirmó que hay al menos tres objetivos que se abordarán en la instancia, todos orientados a garantizar la seguridad de las personas que circulan por estos recintos.

31 de Enero de 2023 | 17:24 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Aton.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó esta tarde los dichos que emitió ayer a raíz de la seguridad en los centros comerciales, donde apuntó a la responsabilidad tanto del Gobierno como de los privados para abordar la seguridad. Esto, tras el asalto registrado el domingo en el Mall Plaza Egaña.

"Aquí hay una responsabilidad, sin duda, del Gobierno de tomar medidas, pero también de los centros comerciales, que son una actividad económica en manos de privados, y por lo tanto, también de los privados", dijo ayer el subsecretario.

Sin embargo, al ser consultado esta tarde por el tema y las presuntas "diferencias" que surgieron con los centros comerciales por las "responsabilidades", la autoridad descartó "entrar en la polémica" y optó por señalar que lo que hizo ayer fue "constatar un hecho".

"Entre 700 y 750 millones de chilenos entran y salen de un centro comercial durante el transcurso de un año; los centros comerciales son una actividad económica. Durante 2022, Mall Plaza tuvo ganancias por $53 mil millones y el Parque Arauco, si mal no recuerdo, por $122 mil millones, por lo tanto, son un negocio que tiene obligaciones legales", subrayó.

En ese marco, detalló, "siempre es bueno alcanzar acuerdos público-privado", tales como los que permitieron disminuir los hechos delictuales que afectaban a los cajeros automáticos, ejemplificó Monsalve. "Los bancos, que son una actividad económica, también han tenido que tomar medidas de seguridad, y por lo tanto, los centros comerciales no son una excepción; por supuesto que la seguridad es una actividad pública primordialmente y en algunos aspectos, pública y privada", subrayó.

Con todo, el subsecretario dijo no querer "entrar en la polémica, porque se ha dicho que los queremos responsabilizar y nadie ha utilizado la palabra de 'responsabilizarlos', se ha constatado un hecho: que tenían ciertas obligaciones legales, y Carabineros ha constatado que en ese momento, en el Mall Plaza Egaña, esas obligaciones legales no estaban siendo cumplidas. Por lo tanto, se denunció esa falta e incumplimiento, nadie ha dicho 'responsabilidad'".

Próxima reunión con centros comerciales


La autoridad afirmó que ahora la atención está puesta en garantizar la seguridad de las personas que van a los centros comerciales. "La ministra (Tohá) me ha pedido, y eso va a ocurrir en los próximos días, tener una reunión con los representantes de los centros comerciales", anunció.

En esa línea, detalló que son tres los objetivos que se buscarían alcanzar: primero, que tengan tantas medidas de seguridad que no pueda ser robado; segundo, que haya mejores medidas para detectar cuando alguien ingresa con un arma, en lugares donde hay familias; y tecnología para identificar mejor manera a quienes ingresan a cometer delitos. "Yo creo que en ese ámbito tenemos espacio para avanzar en acuerdos público-privado", subrayó.

Sumado a lo anterior, Monsalve dijo que mantuvo conversaciones con los presidentes de las comisiones de ambas Cámaras, el senador José Miguel Insulza (PS) y el diputado Jorge Alessandri (UDI), para que participen en un espacio de diálogo con los representantes del gremio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?