EMOLTV

Incendios forestales: Gobierno dice que "el escenario meteorológico es complejo" e informa que ministros viajarán a zonas afectadas

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que "no existe capacidad en estos momentos de tener el catastro de las viviendas afectadas. Cualquier dato que diéramos sería un dato que podría estar errado".

02 de Febrero de 2023 | 22:01 | Redactado por F.Fernández
imagen
Captura de pantalla
La noche de este jueves, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la situación de los incendios forestales que afectan a varias regiones del país, dando a conocer las medidas que se tomaron para enfrentar la situación y aseguró que "el escenario meteorológico es complejo".

En un punto de prensa desde la ex Onemi, la autoridad informó que secretarios de Estado viajarán hasta las zonas afectadas. "Estamos con todas las coordinaciones necesarias, hemos tomado la decisión que algunos ministros se desplacen a las regiones. El ministro de Agricultura se trasladará a la región de Ñuble y estamos coordinando que el ministro de Vivienda pueda desplazarse para colaborar con las autoridades e instituciones y enfrentar el momento delicado que viven en materia de incendios".

Al ser consultado por las cifras de viviendas afectadas, Monsalve sostuvo que "estamos en medio de una emergencia. Es una pregunta que hemos hecho a las mesas técnicas de las regiones, pero no existe capacidad en estos momentos de tener el catastro. Cualquier dato que diéramos sería un dato que podría estar errado".

"Hoy día el foco de todas las instituciones es proteger la vida de las personas, evitar que los incendios afecten sectores poblados y obviamente, combatir y controlarlos. Esas son las prioridades, a penas tengamos un nivel mayor de control evidentemente vamos a tener el catastro de las viviendas afectadas", agregó.

En tanto, el ministro Esteban Valenzuela, detalló que, junto al director de Conaf, viajará a Chillán "para acompañar a los equipos y coordinar con el Gobierno Regional". Además, enfatizó que está prohibido "desde Coquimbo hasta Los Lagos, cualquier quema agrícola, como lo hemos pactado, llamamos a cumplir el acuerdo de faena cero durante este fin de semana. Hay comunas como Angol que tienen pronosticado vientos de 60 km y temperaturas de 42 grados. Algo nunca visto. Entonces hay condiciones, en algunas áreas, muy complicadas".

Sobre la situación del Hospital de Arauco, en la región del Biobío, que se encuentra en una zona amenazada por el indencia, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, aclaró que "no está afectado. Se evacuaron a los pacientes a los hospitales de Curanilahue, Cañete y Contulmo, en forma preventiva".

La autoridad sanitaria detalló que "no han recibido un aumento de las consultas ni personas heridas o lesionadas. Lo más importante en relación a los incendios, es que las personas se mantengan atentas y sigan las indicaciones. Respecto a la ola de calor que está afectando también es importante que se tomen precauciones, como mantener hidratados, cuidar a adultos mayores y niños".

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastre (Senapred) indicaron que han emitido cerca de 20 mensajes de celulares vía SAE y pidieron a la población "hacer caso de la emisión de estos mensajes, que permiten salvar vidas. Por lo mismo, cuando se generan estos procesos de evacuación es clave seguir las instrucciones. Hay equipos en las zonas que ayudan en estos procesos, lo más importante es que lean atentamente, porque ahí se señala hacia que lugares deben acceder. Insisto hacer caso, para que no tengamos que lamentar vidas perdidas".

Por último, declararon que las altas temperaturas que se han registrado hoy y que se extenderán hasta el sábado "son complicadas, pero también entendemos que el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta de Desastre está activo, está funcionando y está coordinado, pero las condiciones no son las optimas".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?