EMOLTV

Incendios forestales: Municipios de la RM envían camiones aljibes a zonas afectadas para combatir siniestros

La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, indicó que además del convoy con 14 vehículos, pretenden acopiar alimentos no perecibles y elementos de primera necesidad para los habitantes de las ciudades afectadas.

04 de Febrero de 2023 | 09:44 | Aton, editado por I. Munita, Emol
imagen
Aton
Las municipalidades de la región Metropolitana se reunieron este sábado para enviar ayudas a las regiones del Ñuble, La Araucanía y el Maule, que se han visto afectadas por una serie de incendios forestales.

Los apoyos desplegados consisten en 14 camiones aljibes para el combate de los siniestros que han consumido más de 41.000 hectáreas quemadas y que han dejado 14 personas fallecidas.

En este sentido, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, expresó que "como municipio nosotros queremos solidarizar con nuestros colegas y con los habitantes de cada una de estas ciudades que han sufrido los efectos de estos incendios".

"Estos camiones tienen una ruta, hoy día van a distintos lugares a tres puntos diferentes y ahí se van a ir distribuyendo en la en relación a las necesidades que hay", añadió.

Leitao agregó que "por eso, también poder apoyar con cosas más concretas y estamos en dos líneas. La primera es con este convoy de camiones aljibes y por otro lado, hay muchos municipios, se están organizando para poder entregar ayuda de distinto tipo, tanto camiones, maquinarias y otros, como también el acopio de alimentos no perecibles, alimentos para mascotas, pañales u otros elementos que se puedan requerir para poder apoyar en las distintas labores".

En esta línea, la autoridad comunal señaló que se han contactado con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), y las delegaciones presidenciales para que ellos les indiquen hacia dónde se dirigirán las ayudas.

En esta instancia, Leitao agradeció a las comunas que se han organizado para apoyar a la zona centro-sur "quiero agradecer la generosidad, por supuesto, de todas las comunas que están hoy día dispuesta. Hay algunas como unas más pequeñas que a veces no pueden apoyar, por ejemplo, con maquinaria no la tienen, pero tienen vecinos que han querido apoyar y vamos a hacer también una coordinación para recoger los acopios y poder enviarlos también a las distintas comunas como lo necesiten".

"Aquí hay dos momentos, la emergencia propiamente tal, cuando están ocurriendo los incendios que requiere de un cierto tipo de apoyo y por supuesto, después la reconstrucción y el apoyo a las familias damnificadas y todo aquello sí que tenemos para mucho tiempo para poder organizarnos, también para seguir apoyando a estas comunas", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?